La Feria Nacional del Queso es una cita imprescindible para las tres denominaciones de origen extremeñas: Queso Ibores, Torta del Casar y Queso de La Serena. Ignacio Plaza Mariscal, presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. Ibores, destaca la importancia de esta feria “por la posibilidad que ofrece de acercarnos al gran público, frente a otras que están exclusivamente destinadas a profesionales”. Desde esta denominación apuntan también al valor de la degustación, el objetivo primordial de esta feria. Queso Ibores participa en la Feria Nacional del Queso desde 1993, año de su creación, y “ha sido determinante esta feria como escaparate y referencia en el sector quesero, al igual que para que nuestros quesos lleguen hasta Madrid, Andalucía o Asturias”. En estos mismos términos habla Javier Muñoz, director técnico del Consejo Regulador de la D.O.P. Torta del Casar, que asegura que “en los 10 años que llevamos participando, la feria ha contribuido a dar a conocer nuestras marcas, nuestras particularidades y a crear clientela”. Muñoz añade que “desde nuestra experiencia, la Feria Nacional del Queso de Trujillo es la mejor feria del sector en este país, con diferencia”.
El director técnico del Consejo Regulador de la D.O.P. Queso de la Serena, Antero Murillo, ha realizado un balance de los 18 años que lleva la denominación participando en la feria y asegura que “la Feria Nacional del Queso de Trujillo ha supuesto el espaldarazo definitivo y el reconocimiento para los quesos artesanos tradicionales y para que las queserías hayan podido establecer relaciones comerciales”.
16 expositores en la Feria Nacional del Queso
En la Feria Nacional del Queso participan este año 7 queserías de la D.O.P. Queso de la Serena, 7 queserías de la D.O.P. Torta del Casar y 2 de la D.O.P. Queso Ibores. En total 16 expositores representando las tres D.O.P. de Extremadura. En lo que va de año las denominaciones aseguran que ese está manteniendo la producción del año anterior.
Queso Ibores certificó en 2009 160.000 kilos de queso y “este año se va a mantener esta cifra”, asegura Ignacio Plaza; Torta del Casar certificó 352.000 kilos y, en palabras de Javier Muñoz, “en el primer trimestre de 2010 se ha superado esta cifra”, algo que se repite en Queso de La Serena, que ha aumentado su producción en el primer trimestre en un 53%, respecto al año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.