• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT prevé que Murcia y Almería finalizarán la campaña de lechuga iceberg con una reducción media semanal del 35% de sus exportaciones

           

PROEXPORT prevé que Murcia y Almería finalizarán la campaña de lechuga iceberg con una reducción media semanal del 35% de sus exportaciones

29/04/2010

Los productores se enfrentan a un vigoroso crecimiento de la demanda exterior de ensaladas justo cuando sus volúmenes inician un drástico descenso hasta mitad de mayo

Los volúmenes de lechuga iceberg que serán recolectados en Murcia y Almería durante las próximas semanas serán con toda seguridad muy inferiores a los registrados en la campaña hortícola 2008-09.

Esta situación, es producida por las diferentes condiciones climáticas que este invierno e inicio de primavera ha sufrido el sureste español y que parecen estar detrás de la fuerte reducción estimada por el Servicio de Estadística Agraria de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT).

Así, los datos recabados por esta Asociación vaticinan que la producción destinada a la exportación disminuirá respecto al año anterior un 34,6% de media hasta la finalización de la campaña 2009/2010, es decir, para las semanas 17, 18 y 19. En el estudio se ha tenido en cuenta que al mejorar las temperaturas en origen y superarse los problemas de calidad sufridos en el primer trimestre por las intensas precipitaciones registradas, se producirá una mejoría en los aprovechamientos por hectárea.

Sobre estas previsiones el Director General de Proexport, Fernando P. Gómez Molina, ha querido matizar que “desde inicio de año la evolución de las exportaciones españolas de lechuga iceberg ha estado comprometida por un factor exógeno como es la climatología. Ésta afectó también a las replantaciones que los productores esperaban cosechar en las próximas semanas y de ninguna forma podrán repetirse los niveles de exportación que tuvimos en fechas similares la campaña pasada”.

Por otro lado este descenso coincide con el inicio de campaña de producción de los principales países de destino de las exportaciones murcianas y almerienses, como Alemania, Holanda y Reino Unido, previsto para mitad de mayo, con lo que no es probable que haya sobreproducción por solape entre ambas producciones.

Mejora el consumo de ensaladas

“Es verdad que en las últimas semanas estamos asistiendo a un fuerte repunte del consumo de ensaladas en Europa, a lo que ha contribuido las temperaturas casi veraniegas y las atractivas ofertas de las cadenas de distribución. El mayor ajuste entre oferta y demanda ha permitido una formación de precios más equilibrada para el productor de lo que venía siendo habitual y en este final de campaña es probable que se mantengan a los niveles actuales”, afirma Gómez.

Las cadenas de Alemania y Reino Unido son las que concentran el destino de la lechuga producida en el sureste español. Concretamente, durante 2008 los consumidores alemanes adquirieron 236.686 toneladas de lechuga y Reino Unido consumió 172.414 toneladas. En Alemania, la iceberg supone el 68% del consumo de productos de hoja, con 3 kilos per cápita de los 4,4 kilos que representa el total de lechugas.

España exportó 554.165 toneladas de lechuga durante 2008 de las que 439.024 procedían de la Región de Murcia, que concentra el 80% de la lechuga exportada por España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo