Una calculadora desarrollada por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) puede indicar a los ganaderos el número adicional de vacas que podrían tener en un pasto si eliminaran una o dos malas hierbas invasivas. Dichas malas hierbas son la lechetrezna frondosa y la centaurea manchada.
Todo lo que el ganadero necesita para usar la calculadora es una hoja de datos (que se puede descargar por ordenador), una tablilla sujetapapeles, un lápiz, una vara de 90 cm de largo, y un marco de cualquier tamaño, de forma rectangular o circular. Los ganaderos tienen que contar las malas hierbas que entran en cada marco, agrupándolas en base a su altura y anotar los datos en la hoja de datos. Se estima que el tiempo necesario para este proceso es de 30 minutos.
Tras meter los datos en la calculadora se obtiene la cantidad de malas hierbas por hectárea que se producen en esos pastos, así como también la calculadora da el posible aumento en el número de cabezas de ganado bovino apacentado por hectárea si las malas hierbas se reemplazasen con plantas de forraje.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.