Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / UPA-UCE rechaza el cierre de los centros de CETARSA

           

UPA-UCE rechaza el cierre de los centros de CETARSA

28/04/2010

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura queremos manifestar nuestro rechazo a la decisión unilateral de la empresa Cetarsa de cerrar algunos centros de recogida y transformación de tabaco en Extremadura.

Asimismo, desmentimos que esta decisión se deba al aumento de precio que van a tener este año los agricultores del sector por su tabaco, porque lo único que están haciendo es apostar por el futuro del cultivo, embarcándose en inversiones millonarias para mantener este sector y los puestos de trabajo que de él se derivan. Como lo demuestra el hecho de que los agricultores han incrementado un 10% la contratación en esta campaña con la empresa pública Cetarsa, por lo que el resultado debería ser que ésta fuese más viable y necesitase más trabajadores, y no al contrario.

Por otro lado, se constata que ésta es una afirmación demagógica ya que en todos los países productores europeos los precios del tabaco están al mismo nivel o más alto que el español y su industria no está haciendo planteamientos de reestructuración, así que la falta de competitividad de la industria no puede deberse a esta razón.

A lo que realmente responde esta decisión es a una estrategia general de las empresas de la SEPI, cuyos primeros perjudicados van a ser los agricultores, puesto que van a tener que llevar su tabaco a centros más lejanos, con el consiguiente incremento en el coste de transporte que, desde ya, anunciamos no vamos a poder asumir.

Por otra parte, UPA-Uce pide a CCOO que haga uso de la inteligencia sindical que sin duda tiene y que no de cobertura a Cetarsa justificando el cierre de sus plantas por las ayudas a los tabaqueros. CCOO sabe perfectamente que no hay ninguna relación entre esos hechos y esa afirmación. Esto sólo sirve para enfrentar a trabajadores y agricultores.

Si CCOO persiste en hacer esas afirmaciones que intencionadamente sólo interesan a Cetarsa, UPA-Uce se cuestionará el averiguar qué hay detrás del empeño de este sindicato en culpabilizar a los tabaqueros del cierre de las plantas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo