Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El COPA presenta su posición en un seminario en el que se destaca la importancia de las agricultoras

           

El COPA presenta su posición en un seminario en el que se destaca la importancia de las agricultoras

28/04/2010

Con el fin de promover la importancia de las agricultoras en la UE, el Copa ha presentado su posición sobre el papel que desempeñan, en un seminario que se celebró ayer en Cáceres.

Adriana Bucco, la Presidenta de la Comisión femenina del Copa, ha hecho hincapié durante el Seminario en que «Las mujeres son, por esencia, la columna vertebral del sector agrario. Su presencia en la explotación agraria está incrementándose constantemente, llegando a cotas de hasta un 47% del total de activos en Portugal, un 40% en Italia y Austria y un 30% en Dinamarca. Por consiguiente, su trabajo ha de ser reconocido».

«Para entender mejor la situación actual y aplicar las políticas apropiadas, el Copa insta a la Comisión de la UE a realizar los estudios oportunos y a recabar datos y estadísticas más precisos. También debe tratarse por igual a las mujeres en lo relativo a su estatus social y éstas deben poder acogerse a las medidas de la seguridad social, de manera que puedan obtener cobertura social y tener el debido acceso a las subvenciones concedidas a la explotación. La enseñanza y la educación son también esenciales para las agricultoras, de manera que puedan ser innovadoras y garantizar la adaptación de las explotaciones a las nuevas evoluciones».

El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha insistido por su parte en que «Por lo demás, las mujeres y los hombres han de ser tratados por igual en los órganos de toma de decisiones. Son muchas las mujeres que trabajan en la agricultura, por lo que es importante sacar provecho de su pericia; y sin embargo, son pocas las que están presentes en los consejos gestores. También deben hacerse mayores esfuerzos para aplicar los criterios de Barcelona, en particular en lo relativo a la custodia de los niños y a la existencia de guarderías en las zonas rurales. Debido a la naturaleza del trabajo agrícola, éste se extiende durante los siete días de la semana, por lo que es importante disponer de medidas que cubran la baja por enfermedad y por maternidad con servicios de sustitución». Organizado por la Presidencia española sobre «El
papel de la mujer en el desarrollo sostenible del medio rural», el seminario ha congregado a las principales partes interesadas del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo