Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UCCL exige al Gobierno que cumpla su compromiso adquirido en 2005 de poner en marcha en 2009 un gasóleo profesional

           

UCCL exige al Gobierno que cumpla su compromiso adquirido en 2005 de poner en marcha en 2009 un gasóleo profesional

27/04/2010

Según lo que ha establecido la normativa publicada el pasado 23 de abril, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) informa a todos los agricultores y ganaderos de la región que desde el 3 de mayo pueden acceder de nuevo a la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH).

Desde esta Organización se reitera a los distintos Ministerios implicados en este asunto, tanto el del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como el de Economía y Hacienda, que cumplan los compromisos adquiridos en el año 2009 de poner en marcha un auténtico gasóleo profesional respondiendo a lo firmado en el acuerdo del gasóleo de 2005 rubricado por algunas OPAs y las distintas Administraciones Públicas Estatales pues no se puede olvidar que lo que ahora se produce es el retorno de unas cantidades que ya han adelantado los agricultores y ganaderos.

Desde la Unión de Campesinos, lamentando el retraso de la publicación de esta normativa, se recuerda que en la Orden publicada el pasado 23 de abril en el BOE no se concreta ni la conclusión del plazo de presentación de solicitudes ni la cantidad, pero cabe imaginar que esta última será la misma de años anteriores, es decir 0,0787 euros por litro de gasóleo consumido o comprado para agricultura, ganadería y silvicultura, sin límite de volumen.

Las solicitudes se podrán realizar de forma telemática por Internet a través de organizaciones agrarias como UCCL que tienen suscrito un convenio de colaboración con la Agencia Tributaria. Esta Organización recuerda a los agricultores y ganaderos que deben conservar las facturas acreditativas de cada uno de los suministros de las solicitudes de devolución durante un periodo de cuatro años a partir de la fecha en que concluye el plazo de presentación de las mismas.

Desde UCCL se recuerda que ahora la exigencia se centra en el desarrollo de la tarjeta de gasóleo profesional, compromiso adquirido por el Gobierno para 2009 en la Mesa de Fiscalidad y paso previo imprescindible para que los agricultores puedan disfrutar de combustible a menor coste, y que sin embargo sigue sin concretarse. La puesta en marcha de un auténtico y real gasóleo profesionales es una demanda histórica del sector a la que hasta la fecha no se ha dado una respuesta definitiva por parte de las Administraciones Públicas, más si cabe en un momento de crisis como el que vive el sector consecuencia de una subida de los precios de los principales factores de producción entre los que destaca el del gasóleo agrícola que ha superado el 30% en los últimos meses. La caótica situación que vive el sector es lo que ha llevado a la Unión de Campesinos ha convocar distintos actos de protesta que se inician el próximo 28 de mayo en cada provincia de la región, para continuar el 19 de mayo con una manifestación en Valladolid y el 31 en Mérida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/09/2025
  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo