Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / CERES, COAG y Vía Campesina reúnen en Cáceres a mujeres rurales europeas para analizar su situación laboral en el seno de la explotación familiar

           

CERES, COAG y Vía Campesina reúnen en Cáceres a mujeres rurales europeas para analizar su situación laboral en el seno de la explotación familiar

27/04/2010

La Confederación de Mujeres del medio rural, CERES, en colaboración con el Área de Mujeres de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) y la Coordinadora Europea Vía Campesina (CEVC), organiza el Seminario «Campesinas por nuestros derechos», durante los días 27, 28 y 29 de abril en el Hotel AHC Low Cost de Cáceres.

Con este seminario se pretende seguir profundizando en el análisis y en la puesta en común de la situación de inseguridad en cuanto a derechos en el marco de la explotación familiar que viven muchas mujeres campesinas en Europa y seguir avanzando en el intercambio y conocimiento de la situación de las campesinas en diferentes países de Europa, a través de las ponencias que van a presentar las representantes de las organizaciones presentes.

Las conclusiones obtenidas serán la base para la elaboración de nuevas propuestas para enviar a las instituciones europeas y a los diferentes gobiernos para que, de una vez por todas, escuchen las voces de las mujeres campesinas de Europa y sean puestas en marcha las medidas políticas que reconozcan nuestros derechos como campesinas. Es hora de que las administraciones modifiquen las leyes que sea necesario para que nunca más ninguna campesina que desarrolla su trabajo en el marco de la explotación familiar tenga que recurrir a los tribunales para reclamar sus derechos como trabajadora.

En este seminario está prevista la participación de mujeres de las organizaciones campesinas Confédération Paysanne de Francia, Norsk Bonde – og Smabrukarlag (NBS) de Noruega, Österreichische Bergbauern und Bergbäuerinnen Vereinigung (ÖBV-Vía Campesina) de Austria, Confederaçao Nacional da Agricultura (CNA) de Portugal, Coordinadora Europea Via Campesina (CEVC), Çiftçi-sen de Turquía, Sindicato Labrego Galego (SLG) de Galiza, Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna de Euskadi, COAG de Andalucía, AGIM de Madrid, COAG de Castilla-Leon, Unión de Agricultores y Ganaderos (UAGA) de Aragón, Unión de Ganaderos y Agricultores Montañeses (UGAM) de Cantabria, COAG de Asturias, COAG de Extremadura y de la Confederación de asociaciones de mujeres del medio rural Ceres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo