Según un equipo de investigación de la Universidad de Michigan (EEUU), resulta mucho más eficiente dedicar los granos de maíz a su consumo alimentario, que a la producción de biocombustibles. La energía que una persona puede tomar del maíz es 15MJ/kg, que es mucho más elevada que la energía que se deriva de convertir el maíz en etanol (8 MJ/kg). En consecuencia, resulta un 36% más eficiente usar los granos como alimentos que para producir etanol. Estos resultados se han obtenido tras 19 años de estudios.
Para los investigadores, la situación ideal es utilizar los granos de maíz para alimentación. Dejar la mitad del rastrojo en el campo para la conservación del suelo y destinar la otra mitad a la producción de etanol celulósico. Los científicos han encontrado que si se usa la totalidad del grano de maíz en alimentación y la mitad de los rastrojos en la producción de etanol, el rendimiento energético se incrementa en un 48% en producciones ecológicas y en un 37% en no laboreo.
El estudio también ha comprobado que utilizar hierba para alimentar al ganado vacuno para la producción de carne es un 60% menos eficiente que usar esta hierba para producir biocombustibles. Estudios previos han mostrado que usar el maíz para alimentar al vacuno para la obtención de carne disipa el 90% de la energía contenida en el maíz.
Los investigadores han comparado la eficiencia energética del maíz, soja y trigo en cuatro tipos de producciones: convencional, sin laboreo, con laboreo mínimo o ecológica, así como la alfalfa cultivada de forma continuada. Los resultados han mostrado que el método menos eficiente era el de granos en cultivo convencional, que es el usado por más del 60% de las cosechas y que requiere un 40% más de energía que el cultivo más eficiente, que es el de no laboreo. No obstante, el más eficiente de todos es el cultivo de la alfalfa para la producción de combustible y el menos eficiente es la alfalfa para la alimentación.
Los resultados de la investigación se han publicado en el último número de Environmental Science & Technology.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.