Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA insta al MARM a tomar medidas urgentes para gestionar los excedentes de leche de cabra

           

UPA insta al MARM a tomar medidas urgentes para gestionar los excedentes de leche de cabra

23/04/2010

El pasado 20 de abril, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) presentó a los ganaderos y los representantes de la industria láctea el Plan de Apoyo para el sector del caprino, puesto en marcha a demanda del sector productor ante el hundimiento de los precios de mercado.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos valora esta iniciativa, pero considera una vez analizado el documento que hay que tomar medidas urgentes para que el mercado de la leche de cabra se recupere y los precios cubran, al menos, los costes de producción.

Más concretamente, UPA insta al MARM a poner en marcha lo antes posible medidas encaminadas a gestionar los excedentes porque es necesaria una recuperación del mercado lo más rápida posible, ya que es la única forma de poder afrontar con la debida serenidad la tarea de desarrollar el conjunto de medidas a medio y largo plazo que se plantean en el Plan de Acción.

Para UPA es importante disponer de los medios necesarios para evitar que se puedan volver a producir situaciones como la actual y por ello, urge al MARM a avanzar en el contrato homologado de leche de cabra a nivel nacional, que proporcione al sector estabilidad en sus relaciones comerciales y permita una adecuada planificación de la actividad económica tanto de los productores como de la industria.

En este sentido, UPA considera que el contrato homologado serviría también de instrumento para que las relaciones comerciales con otros países se realicen en un marco de estabilidad y planificación que beneficien a ambas partes. Por ello, UPA reclama al MARM que se retomen las negociaciones sobre el contrato, interrumpidas en septiembre del pasado año.

Hasta que entró en crisis a finales del año pasado, el sector del caprino de leche se había caracterizado por su tendencia al crecimiento y por su atractivo para numerosos jóvenes que deseaban incorporarse al medio rural.

En UPA creemos que el caprino de leche es un sector por el que hay que apostar firmemente y en el que, dada su dimensión, si se trabaja con determinación se pueden conseguir avances que garanticen su futuro. Por ello, desde UPA reiteramos nuestro compromiso de trabajo para dar respuesta al Plan de Acción, realizando las aportaciones que consideremos necesarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo