Las Asociaciones del sureste español integradas en FEPEX: Proexport, Apoexpa, Fexhpal y Coexphal, consideran que el suministro del agua a esta zona está amenazado si se elimina el trasvase del Tajo-Segura. Para las Asociaciones de FEPEX, la aprobación del texto del Estatuto de Castilla-La Mancha, hoy, en el Congreso de los Diputados, significará el fin del acueducto Tajo-Segura, lo que repercutiría gravemente en la agricultura y economía de la Región de Murcia, Alicante y parte de Almería.
Las Asociaciones de FEPEX consideran que en el Estatuto de Castilla-La Mancha, que será votado esta tarde en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, debe retirar todas las referencias al agua, puesto que su administración y regulación compete únicamente al Estado.
Para Proexport, la desaparición del trasvase Tajo-Segura tendría unas consecuencias socio-económicas y mediambientales nefastas para la economía de Murcia, según se recoge en el informe elaborado por la Universidad de Murcia y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Según este informe la caducidad del trasvase supondría una reducción del 9,4% del PIB de la Región de Murcia y una pérdida del 10,3% del empleo regional, ello supondría una pérdida de, al menos, 51.500 empleos.
FEPEX considera que el futuro de las producciones hortofrutícolas del sureste español requiere garantizar el suministro de agua. El sector hortofrutícola, uno de los que más empleo y riqueza generan en Comunidad Valenciana; Murcia y Almería, se verá comprometido si no se aplica urgentemente una política de agua que permita garantizar su suministro, del que depende la producción y el empleo de un sector estratégico para la economía española por su capacidad de innovación y orientación exportadora
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.