• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / “Tierra de Sabor” es considerada una marca muy fuerte por los castellanos y leoneses y logra un “efecto bandera” de la Comunidad como referente del sector agroalimentario de las nueve provincias

           

“Tierra de Sabor” es considerada una marca muy fuerte por los castellanos y leoneses y logra un “efecto bandera” de la Comunidad como referente del sector agroalimentario de las nueve provincias

19/04/2010

La consultora Nielsen, en su investigación, siguiendo un modelo basado en el análisis de más de 8.500 marcas de 73 países, destaca que, a pesar de su juventud, el sello de garantía creado por la Junta de Castilla y León para distinguir la calidad en el sector agroalimentario ha logrado hacerse un hueco en el competitivo mercado de productos de gran consumo. La aplicación de este modelo realizado por la consultora determina que “Tierra de Sabor” es una “marca muy fuerte” para el consumidor de la Comunidad.

Los criterios utilizados para determinar el valor de la marca son:

? Calidad

? Notoriedad

? Confianza

? Promociones

? Consideración de compra por parte del consumidor

Un 37 por ciento de los entrevistados en Castilla y León afirman que estarían dispuestos a adquirir productos de la marca de garantía creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería, incluso aunque éstos fueran algo más caros. Lo que pone de manifiesto el valor real que genera “Tierra de Sabor” un año después de su lanzamiento. El aumento del valor económico de los productos de Castilla y León es el principal objetivo del Plan de Promoción y Comercialización de la Industria Agroalimentaria.

Además, según este estudio, desarrollada durante los meses de febrero y marzo de 2010 mediante más de 1.500 entrevistas, un 70% de los encuestados recomendaría a otra persona comprar productos amparados bajo este marchamo de calidad.

El estudio realizado por Nielsen refleja también que el cliente de “Tierra de Sabor” vuelve a consumir el mismo producto y además se inclina a adquirir referencias de otras categorías que van amparadas por el mismo sello de calidad.

Entre los aspectos a destacar del estudio de Nielsen está el hecho de que “Tierra de Sabor” haya conseguido convertirse en marca paraguas de una amplia gama de productos reconocidos por su calidad. De hecho el consumidor relaciona correctamente la marca con vinos (un 46%), quesos (46%), legumbres (35%), jamón y charcutería (41%), y patatas (19%), entre otros.

Es extraordinariamente significativo también el efecto “bandera” logrado en la propia Comunidad de Castilla y León como referente y aglutinador del sector agroalimentario de las nueve provincias.

El valor de marca que “Tierra de Sabor” ha alcanzado en apenas un año y el recorrido que tiene por delante la enseña, la convierten, según Nielsen, en un activo excelente para pequeñas y medianas industrias que de forma individual les sería más costoso situarse en las cadenas de distribución, realizar promociones a nivel nacional, o acceder a los medios de difusión.

Respecto al conocimiento de la marca “Tierra de Sabor” que tienen los consumidores, los resultados son muy destacables para una marca con un año de vida. Sobre todo, si se comparan los datos con los de sellos de calidad de Comunidades Autónomas que llevan años en el mercado. La marca de Castilla y León ya es conocida por el 60% de los consumidores a nivel nacional lo que le equipara a marcas de otras Comunidades Autónomas con más de 15 años de andadura, como la Calidad Certificada de Andalucía o “Galicia Calidade” con menos 10. Un grado de conocimiento que se incrementa en la propia Comunidad hasta el 98 por ciento.

Con el objetivo de seguir aumentando la notoriedad de la marca, este análisis recomienda seguir trabajando junto al sector de la distribución y en la realización de promociones, ya que esas son las acciones que más valora el consumidor.

Se trata además de una marca en continuo crecimiento en términos cuantitativos, prueba de ello es que actualmente han solicitado su adhesión a este marchamo de calidad 451 empresas para 2.983 productos.

En tan sólo un año de vida, las acciones desarrolladas por la Consejería de Agricultura y Ganadería para promocionar la marca están recogidas en el “Anuario” elaborado a principios de año, que se adjunta a esta nota de prensa y en el que destacan los acuerdos de promoción con las grandes cadenas de distribución como “El Corte Inglés”, “Carrefour”, y “El Árbol” a nivel nacional y que permitieron un incremento de las ventas de un 35% durante el tiempo que duraron estas acciones.

Estas son las principales conclusiones del análisis sobre la marca “Tierra de Sabor”, realizada por la prestigiosa consultora Nielsen, empresa líder en servicios de información e investigación de mercados, sistemas y herramientas de análisis. Presente en más de 100 países y cuyos servicios permiten a las empresas analizar su comportamiento en el mercado, estudiar la dinámica del mismo, diagnosticar y resolver problemas de sus productos e identificar y aprovechar las oportunidades de crecimiento.

Se trata de una firma de reconocido prestigio en el sector, en especial por el “panel de detallistas”. Una publicación, dirigida a todas las empresas nacionales de alimentación y consumo para medir tendencias de mercado con la colaboración de todas las cadenas de distribución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo