• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Grandes problemas de oferta para la patata temprana

           

Grandes problemas de oferta para la patata temprana

19/04/2010

La superficie de patata temprana en Andalucía, comunidad autónoma que agrupa al 75% de este cultivo en España, podría haber caído un 50% en esta campaña con relación a la anterior, debido a las lluvias y a la mala climatología de este invierno, reduciéndose el cultivo a unas 5.000 hectáreas aproximadamente, según se estimó en el Comité de Patata de FEPEX, compuesto por productores y comercializadores de toda España.

La reducción de la patata temprana en Andalucía se ha producido por las malas condiciones climatológicas y también como consecuencia de la mala comercialización durante las dos últimas campañas, según el presidente del Comité de FEPEX, Mariano Ruiz.

Las lluvias han provocado que las plantaciones de patata temprana den Andalucía se haya tenido que realizar en 3 etapas diferentes:

• Una primera plantación antes del comienzo de las lluvias a finales de diciembre.

• Una segunda plantación en la 2ª quincena de enero, aprovechando la tregua que dio la meteorología.

• Una tercera plantación, muy tardía, una vez han cesado las lluvias, a partir de la 2ª quincena de marzo.

La evolución del cultivo es algo incierta, ya que las diferentes plantaciones pueden verse afectadas por mermas en la productividad. No obstante, el abastecimiento está garantizado, con menores cantidades, desde mayo hasta julio, por el escalonamiento de la siembra. La siembra tardía provocará un alargamiento de la campaña hasta julio.

En la zona de Murcia se estima también una importante disminución de superficie, superior al 35% respecto al año pasado.

En lo que se refiere a las plantaciones de media-estación, concretamente en Castilla- León podría haber una reducción de superficie de un 15% y un retraso actualmente en las plantaciones de unos 20 días.

La situación de las cosechas en Europa es también complicada por la incidencia del invierno.

Respecto a la actual situación del mercado español se constata el abastecimiento actual del mercado español con patata francesa conservada en cámaras, que está viendo subir su precio ante la previsible escasez de patata temprana, lo que prolongará la convivencia de patata nueva e importada esta primavera. La percepción general del mercado es que no habrá un desabastecimiento pero si escasez de oferta, con una clara demanda por encima de la oferta, y con tendencia a altos precios.

Los envasadores están preocupados por las dificultades de trasladar esta subida de precio final a los lineales, por lo que sería importante que la distribución fuera consciente de estos problemas en la producción.

El Comité de Patata de FEPEX se reunió el 8 de abril, en Madrid, y agrupa a productores y comercializadores de toda España agrupados en tres asociaciones:

• ASOCIAFRUIT, ubicada en Andalucía, agrupa al 80% de la producción y/o comercialización de la patata temprana de esta comunidad autónoma y más del 95% de la exportación andaluza.

• ASONAL agrupa a productores y comercializadores de toda España y

• Club Ibérico de Profesionales de la Patata (CIPP), asociación formada por envasadores y comercializadores de patata en España

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo