• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG se movilizará junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas para denunciar los abusos de industria y distribución y la falta de respuestas del Ministerio

           

COAG se movilizará junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas para denunciar los abusos de industria y distribución y la falta de respuestas del Ministerio

16/04/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) responderá con movilizaciones junto a las otras dos organizaciones profesionales agrarias y cooperativas a los abusos de poder industrias lácteas y grandes cadenas de distribución y a la falta de repuestas por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

La crónica falta de rentabilidad de las explotaciones ante precios por debajo de los costes de producción, hace insostenible la situación de los 23.000 ganaderos lácteos que, por el momento, quedan en nuestro territorio. A todo ello, se suma el anuncio de nuevas bajadas por parte de la industria, que situarían el litro de leche en el campo por debajo de los 0, 28 euros/litro, cuando los costes de producción, según el propio MARM reconoce, se sitúan en torno a los 0,35 euros/litro.

Por su parte, las grandes cadenas de distribución comercial siguen financiando su “guerra de precios” a costa de los productores, utilizando la leche como producto reclamo o “gancho”, en ocasiones incluso mediante la venta a pérdidas, para atraer al consumidor a su establecimiento.

En este contexto, COAG exige al MARM medidas contundentes contra los abusos de poder de las industrias lácteas y las prácticas comerciales de la distribución que atentan contra las reglas del mercado. “Es vital para el futuro del sector que nuestras explotaciones entren de una vez por todas en niveles de rentabilidad. Es inviable seguir ordeñando pérdidas todos los días. Sólo en los últimos 12 meses, más de un millar de ganaderos han tenido que echar el cierre”, ha apuntado Charo Arredondo, responsable de Producciones Ganaderas de COAG, a lo que ha añadido, “los productores lo tenemos claro; las soluciones pasan por instrumentos que garanticen precios por encima de costes en nuestras explotaciones. Para ello es necesario apostar por el control público de la producción láctea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en 2013”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo