• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA y UPA, con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias, inician una campaña de movilizaciones y sensibilización contra las empresas que están rompiendo el mercado

           

ASAJA y UPA, con el apoyo de Cooperativas Agro-alimentarias, inician una campaña de movilizaciones y sensibilización contra las empresas que están rompiendo el mercado

16/04/2010

Las organizaciones agrarias, ASAJA, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias iniciaron ayer una campaña de movilizaciones para informar a la sociedad acerca de las prácticas de abuso de poder que algunas empresas (distribución e industria) están realizando en nuestro país y que van a acabar con el tejido productivo lácteo existente en España.

Son varias las empresas que están realizando prácticas antidumping, contrarias a las leyes de la competencia española y europea, y que consiste en la “venta a pérdidas”: vender el litro de leche por debajo de lo que cuesta producirlo.

Si los costes de producción al ganadero español están entre los 0,36 y 0,41euros/litro, según el Observatorio de Precios de los Alimentos del MARM, a lo que hay que sumar el coste del proceso industrial, resulta difícil explicar que existan en los lineales envases de leche a 0,42 euros/litro.

Además, dichas empresas desprecian la leche y los productos lácteos mediante agresivas campañas de banalización de los mismos, utilizando la leche como producto reclamo para que el consumidor acuda al centro comercial que lo presenta, gravando después fuertemente otros productos.

Las organizaciones agrarias y cooperativas valoran la iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de denunciar públicamente este tipo de prácticas comerciales, pero exigen medidas contundentes contra este tipo de actuaciones que distorsionan el funcionamiento del mercado. En este sentido, las organizaciones agrarias y cooperativas instan a las autoridades a que, conforme a la normativa de competencia y los poderes que ésta les concede, proceda a investigar estas prácticas.

Sin duda, el sector lácteo español está atravesando en los últimos años una situación muy compleja, que está amenazando su viabilidad. La tendencia de los mercados europeos y mundiales está cambiando hacia una clara recuperación.

ASAJA, UPA y Cooperativas Agroalimentarias harán uso de todas aquellas acciones que legalmente les asisten para impedir que las industrias Leche Celta y Reny Picot y empresas de distribución como DIA y Eroski impidan que el mercado en España funcione competitivamente.

La campaña iniciada hoy en Galicia continuará la semana próxima con movilizaciones ante importantes empresas de distribución e industrias que están tratando de alterar el funcionamiento del mercado en las principales zonas de producción de leche, explicando a los consumidores el coste social de la leche que compran y sus consecuencias futuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo