• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias señala que las exportaciones del sector agroindustrial se han triplicado en la última década

           

El Consejero de Medio Rural y Pesca de Asturias señala que las exportaciones del sector agroindustrial se han triplicado en la última década

15/04/2010

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, presidió ayer en Madrid el acto institucional de presentación del stand del Principado de Asturias en el XXIV Salón Internacional del Club de Gourmets. Le han acompañado el Director General de Ganadería y Agroalimentación, Luis Miguel Álvarez Morales y el restaurador Nacho Manzano.

Durante su intervención, el Consejero señaló que la presencia del Principado en esta cita gastronómica “es sólo un reflejo de la importancia que en Asturias tiene el sector de la industria agroalimentaria”. Para ilustrar esta información, Martín dio algunas cifras: “en nuestra Comunidad Autónoma más de nueve mil personas trabajan en este sector, lo que representa más del 14% del total del empleo industrial de Asturias. El valor total de las ventas de la producción agroindustrial se acerca a los dos mil millones de euros, lo que supone más del 15% del valor total de las ventas del conjunto del sector industrial asturiano y el consumo de materias primas de este sector superó los 800 millones de euros el pasado año, alcanzando un 13% del total del consumo industrial de Asturias”.

El Consejero también subrayó la creciente capacidad exportadora del sector agroindustrial y explicó que, en el año 2008, “el valor de nuestras exportaciones en este ámbito fue de casi 175 millones de euros, respecto a los 60 millones de 1998, lo que supuso prácticamente triplicar en una década este dato”. Por esa razón, desde la Consejería de Medio Rural y Pesca “hemos garantizado para este año 2010 ayudas a los agricultores y ganaderos asturianos por un importe de noventa millones de euros, que en el caso del sector lácteo representa un crecimiento del cincuenta por ciento respecto a las del año anterior”, indicó.

Respecto a la calidad de los productos asturianos, Martín utilizó las palabras del crítico gastronómico estadounidense Gerry Dawes “que, entre otros méritos, cuenta con haber sido el primero en descubrir al público norteamericano al chef Ferrá Adria o el de haber recibido entre otros el Premio Nacional de Gastronomía en el año 2003”. El Consejero explicó que Dawes, que visitó Asturias recientemente, “ha afirmado que en Asturias ‘se producen algunos de los mejores quesos del mundo, sobre todo los azules. Lo digo no sólo porque se trata de productos de altísima calidad y no copias de otros quesos sino por su proceso de elaboración absolutamente artesana’”. Martín aseguró que no sólo los quesos, sino también la sidra y el vino de Cangas de Narcea habían impactado al crítico norteamericano.

Tras su intervención, Martín dio la palabra al restaurador Nacho Manzano. “El representante más significativo de una nueva generación de chefs asturianos que han apostado y siguen apostando por la utilización de nuestros productos y contribuyendo significativamente a su conocimiento nacional e internacional”, explicó el Consejero.

Manzano, por su parte, indicó que buena parte del éxito que actualmente vive la cocina asturiana se debe a la calidad de la despensa que aportan agricultores, ganaderos y pescadores. El restaurador, el único en Asturias galardonado con dos estrellas Michelín, aseguró que, en los últimos años, la región había dado un gran paso para situarse a la vanguardia de la gastronomía en España y cada vez era más reconocida internacionalmente.

Asturias en el Salón de Gourmets

La Consejería de Medio Rural y Pesca participa en esta cita agroalimentaria con un stand institucional en el que están presentes 23 empresas asturianas, además de 12 denominaciones de calidad: sidra de Asturias; los quesos de Gamoneu, Cabrales, Afuega´l Pitu, Casín y los Beyos; el Vino de la Tierra de Cangas; la Escanda de Asturias; la Faba Asturiana; la Ternera Asturiana; el Chosco de Tineo; y las producciones amparadas por el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica.

El stand del Principado, situado cerca de la entrada principal del Pabellón 6, en el número D36, ocupa una superficie de 396 metros cuadrados, distribuidos en varias zonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo