La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) ha señalado que la producción de piensos en la UE en 2009 alcanzó los 144 millones de tn, cifra un 4,5% inferior a la de 2008. Las producciones más afectadas han sido el vacuno (-8%), el porcino (-6%) y la avicultura (-1%).
Durante 2009, el sector de la alimentación animal se ha visto afectado por cuatro puntos clave. Los bajos precios de la leche, que han reducido la demanda de una alimentación eficiente para las vacas, especialmente durante el 3 y 4º trimestre, la crisis en el porcino, los bajos precios de los cereales que no han incentivado a los agricultores a vender sus stocks y la crisis financiera general que ha reducido la demanda de productos alimenticios de origen animal.
De cara al 2010, la FEFAC estima que los elementos claves de este año que van a influir sobre el sector de la alimentación animal son que continuará la crisis en el sector lácteos que solo se beneficiaría de una modesta subida de precios, que finalizará la tendencia a la baja en el porcino y continuará la recuperación de la demanda de la carne de ave. En cuanto a los granos, se estiman bajos precios para los cereales en 2010 y precios estables para la soja (las previsiones de bajada de precio de la soja por la elevada cosecha en Sudamérica será compensada por el menos favorable ratio euro/dólar).
FEFAC estima que la producción de alimentación animal en la UE en 2010 será inferior a la de 2009. El sector más afectado será el de los piensos para vacuno, en el que la producción se podría reducir en un 1%. La producción de piensos para porcino se podría mantener estable, mientras que la de ave podría incrementarse en un 2%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.