Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Consejería de Agricultura y Ganadería aprueba una nueva actuación para que los agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan acceder a una financiación añadida de 20 millones de euros este año

           

La Consejería de Agricultura y Ganadería aprueba una nueva actuación para que los agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan acceder a una financiación añadida de 20 millones de euros este año

14/04/2010

La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado una nueva medida para apoyar la financiación de los agricultores y ganaderos de Castilla y León, como continuación de las actuaciones recientemente aprobadas el 22 de marzo para refinanciar la deuda de los ganaderos de Castilla y León. Ahora se incorpora una nueva línea de apoyo, en este caso tanto para agricultores como para ganaderos, para que puedan acceder a una financiación de 20 millones de euros adicionales para el desarrollo de sus actividades profesionales.

La necesidad de recurrir a capital circulante para afrontar gastos de campaña de los agricultores y ganaderos, ha motivado la necesidad de reducir los costes de las comisiones existentes para el acceso a las garantías de los préstamos solicitados en las distintas entidades financieras.

La Consejera, Silvia Clemente, ha anunciado que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería (Orden AYG/427/ de 31 de marzo) mediante la cual los avales, que se tramiten por las entidades financieras a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para la obtención de préstamos a los agricultores y ganaderos de Castilla y León, no tendrán ningún tipo de comisión, asumiendo la Consejería los costes de las comisiones de estudio de los mismos.

Este anuncio se ha producido tras la firma del convenio entre la Consejera, Silvia Clemente, y la Presidenta de SAECA, Rosa Miguelez Ramos, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Consejería de Agricultura y Ganadería en Valladolid. Mediante este acuerdo se materializa la financiación de la Consejería a SAECA para sufragar estos costes de garantías.
Esta nueva medida es especialmente interesante para los agricultores y ganaderos de Castilla y León, ya que podrán solicitar durante este año préstamos con unas condiciones muy ventajosas. Estos préstamos serán hasta 50.000 euros a amortizar entre 2 y 5 años, con un año de carencia, y a unos tipos de interés variable que depende de cada una de las entidades.

Los agricultores y ganaderos no tendrán que sufragar ningún coste para suscribir el correspondiente aval de SAECA. Las entidades financieras se encargarán de tramitar estos avales directamente y por tanto tampoco será necesario ningún trámite ante la Consejería de Agricultura y Ganadería.

La situación económica generalizada está presionando también al sector agrario y ha sido preciso poner en marcha este conjunto de actuaciones que permitan la recuperación de la actividad. A este respecto, la Consejera, Silvia Clemente, ha recordado que tras las negociaciones con la Administración del Estado, la Consejería de Agricultura y Ganadería consiguió el pasado 3 de marzo, ampliar la moratoria de los préstamos concedidos al sector ganadero en el año 2008, en dos años más, permitiendo de esta forma que durante los años 2010 y 2011 no sea necesario afrontar los pagos de las amortizaciones de capital correspondientes.

Esta medida se ha puesto en práctica inmediatamente en Castilla y León ya que tiene 9.909 ganaderos acogidos a estos préstamos, valorados en 196.324.850 euros, prácticamente el 56% de esta línea de crédito a nivel nacional corresponde a esta Comunidad Autónoma.

Esta primera medida, de apoyo a la refinanciación de los préstamos de los ganaderos, requerirá un importante apoyo financiero valorado en 41,2 millones de euros, de los cuales 26,9 millones de euros, el 65%, proceden de los presupuestos de la Junta de Castilla y León.

El efecto de esta medida será inmediato y posibilitará que los agricultores y ganaderos de Castilla y León no tengan que pagar a las entidades financieras 98 millones de euros este año y el próximo, en su conjunto, como amortizaciones de capital.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha incorporado otra segunda medida, para mejorar el acceso a la financiación al sector agrario, abierta en este caso tanto a agricultores como a ganaderos, para evitar el coste de cualquier comisión en la obtención de los avales de SAECA para la formalización de nuevos préstamos durante este año. Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma que incorpora esta medida y la formaliza con la sociedad estatal. Con esta segunda medida se facilitará una financiación de 20 millones de euros añadidos en el sector.

Por otra parte, la Consejera ha insistido en que las medidas de refinanciación de la deuda no deben considerarse de forma aislada, es necesario complementarlas con mejoras en los costes de producción, especialmente hay que reducir la carga de las nuevas tarifas eléctricas en el sector agrario que han incrementado el coste de los regadíos desde la aprobación del Real Decreto 661/2007, y con medidas fiscales que tengan en cuenta la producción agrícola y ganadera por igual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo