• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Casi cuatro millones de cabezas de ganado, en FEAGAS

           

Casi cuatro millones de cabezas de ganado, en FEAGAS

14/04/2010

La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) presentó su balance anual a sus asociados en su Asamblea General, en la que se aprobó un presupuesto para 2010 de 547.500 euros, con los que se tiene que atender a casi cuatro millones de cabeza de ganado y ocuparse de un amplio programa de actividades que van desde reuniones institucionales con los más altos organismos nacionales e internacionales, a la presencia en ferias, organización de certámenes ganaderos de Raza Pura en España y en el exterior, convenios con universidades, distintas publicaciones relativas al tema ganadero y la organización del II Congreso Nacional de Zootecnia, que se celebrará en Lugo los próximos 28 y 29 de octubre.

También se aprobaron por aclamación las actividades realizadas en 2009, año en el que, entre otras actuaciones, se celebraron 40 Concursos de Raza oficialmente aprobados por el MARM, con la participación de 9.609 ejemplares de Raza Pura, siendo 2.644 machos y 6.965 hembras, y 29 Subastas de Raza en las que participaron 4.276 ejemplares de los que se adjudicaron, en sus respectivas subastas, 3.572, es decir, el 83,53 por ciento. Se ingresó un total de 1.806860 euros por este concepto de adquisición por los ganaderos compradores.

Estos datos reflejan un incremento en la participación de animales y en los ejemplares adjudicados al pasar de los 3.114 de 2008 a los 3.572 citados en 2009, lo que supone un incremento del 14,71 por ciento, y un aumento de un 16,3 por ciento en el total de los ingresos de los remates de subasta, que en 2008 fueron de 1.553.670 euros y en 2009 los mencionados 1.806.860.

El único sector a la baja fue el porcino que sufrió un descenso en sus ingresos en remates de subasta, pasando de 56.875 euros en 2008, a 28.950 euros en 2009, es decir, una reducción de un 49 por ciento.

En la actualidad, FEAGAS está integrada por 85 organizaciones que representan 103 razas, lo que significa más del 95 por ciento de las Organizaciones de Ganado de Raza Pura de la ganadería española, cifra que la convierte en la Federación más representativa del sector de ganado de selección de España. El año pasado entraron en FEAGAS cinco nuevas Organizaciones de Criadores de Ganado de Raza Pura.

Las especies ovina y bovina son las más representativas del sector en cuanto a Organizaciones (32,93 por ciento y 28,24 por ciento, respectivamente) y Razas integradas en FEAGAS (34 por ciento y 25 por ciento).

El número de cabezas de ganado que están integradas en FEAGAS ascienden a un total de 3.854.610 distribuidas así: 1.493.755 de la especie bovina; 1.558.633, de la ovina; 230.886, de la caprina; 346.560, de la porcina; y 224.776, de la equina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo