Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FAECA-Jaén considera necesario el adelanto del pago de las ayudas directas de la política agraria común (PAC)

           

FAECA-Jaén considera necesario el adelanto del pago de las ayudas directas de la política agraria común (PAC)

13/04/2010

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) espera tramitar alrededor de 20.000 solicitudes de Pago Único en la provincia de Jaén a lo largo de esta campaña gracias a la labor de las cooperativas adheridas al grupo de Pago Único, con lo que vuelve a ser una de las entidades que mayor asesoramiento presta a los agricultores a través de sus cooperativas asociadas. FAECA-Jaén asesora a más de cincuenta cooperativas repartidas por todo el territorio jiennense como parte de la cartera de servicios que tienen a su disposición todas las entidades asociadas a la Federación.

El Presidente de FAECA-Jaén, Pablo Carazo, explica que la tramitación de solicitudes de Pago Único ha comenzado este año con retraso debido a problemas con diferentes herramientas informáticas dispuestas con este fin por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, aunque aclara que la situación está relativamente normalizada tras algunas mejoras y tras la ampliación del plazo hasta el 14 de mayo. Además, se sigue trabajando en coordinación con la Delegación de Agricultura de Jaén para solventar aquellos expedientes que se encuentran bloqueados con el fin de que los agricultores puedan cobrar la ayuda cuanto antes. Los resultados del primer pago de la pasada campaña de ayudas, con ocho puntos por encima de la media de Andalucía, han sido satisfactorios aunque FAECA confía en mejorarlos para la campaña actual.

Carazo explica que la Federación espera también que se produzca el adelanto del pago de las ayudas de la PAC dada la precaria situación en la que se encuentran las economías de muchos olivareros: “Nuestra intención es que este año también pueda adelantarse el pago de estas ayudas comunitarias, por lo que esperamos que no haya ningún problema”, indica.

Una de las novedades de la PAC tras su reforma por «el chequeo médico de la política agrícola común» ha consistido en el desacoplamiento de las ayudas de varios sectores, entre ellos el olivar, que está generando un trabajo extra para las cooperativas que tramitan las ayudas. Además, el presidente de FAECA-Jaén recuerda que el plazo para solicitar el Pago Único se ha ampliado hasta el próximo 14 de mayo, por lo que pide a los olivareros que no dejen el trámite para el último momento con el fin de evitar las prisas de última hora.

FAECA es una de las entidades reconocidas por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y que gestiona un tercio de todas las ayudas que se solicitan en la Comunidad, lo que la convierte en una de las entidades más importantes. Además, los técnicos de la Federación prestan asesoramiento a los olivareros para cumplir los requisitos de condicionalidad, que son imprescindibles para poder cobrar el Pago Único.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo