Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA denuncia que los bancos están asfixiando a los pequeños agricultores extremeños de la cooperativa CAVAL

           

UPA denuncia que los bancos están asfixiando a los pequeños agricultores extremeños de la cooperativa CAVAL

12/04/2010

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, y el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, participaron el viernes en la concentración de protesta celebrada en Valdelacalzada (Badajoz) para exigir a las entidades bancarias que apoyen a los pequeños agricultores del municipio y concedan créditos para que éstos puedan hacer frente al plan de viabilidad para la cooperativa CAVAL.

Lorenzo Ramos ha insistido en que fueron los anteriores gestores de la cooperativa los que han llevado a los agricultores a la actual situación y que por tanto ni los productores, ni los nuevos gestores son responsables ni se les puede penalizar por ello, como están haciendo las entidades financieras.

El secretario general de UPA, que es vecino de Valdelacalzada y socio de CAVAL, ha denunciado que algunos agricultores están a punto de perder sus tierras, único medio de sustento que tienen, por el embargo al que les han sometido los bancos al no poder hacer frente a sus deudas. A este respecto, Lorenzo Ramos ha recordado que son ya dos campañas las que llevan sin cobrar algunos cooperativistas de CAVAL y ha insistido en que los agricultores sólo quieren poder pagar sus deudas con el fruto de su trabajo.

Ante esta crítica situación, Lorenzo Ramos ha demandado a la Administración regional que se implique todo lo que pueda para lograr una solución al problema de la cooperativa CAVAL, que afecta directamente a más de 300 agricultores e indirectamente a todo un pueblo extremeño, Valdelacalzada, con cerca de 3.000 vecinos. Asimismo, ha insistido en que los agricultores sólo quieren poder pagar sus deudas con el fruto de su trabajo.

Finalmente, el secretario general de UPA se ha solidarizado con las mujeres de los socios de CAVAL, que ha decidido encerrarse en las instalaciones de la cooperativa hasta que no se solucione el problema con los bancos.
Igualmente, Lorenzo Ramos ha recordado que el próximo domingo día 4 de abril tendrá lugar a las 12 horas una nueva concentración de protesta en la Plaza de España de Valdelacalzada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo