La azucarera británica British Sugar, propietaria de Azucarera Ebro, ha presentado un informe sobre la sostenibilidad de su negocio de producción de azúcar. La empresa ha sido reconocida como una de las azucareras más eficientes de Europa y en octubre de 2008 fue el primer fabricante de azúcar del mundo en certificar la huella de carbono del azúcar granulado, usando el método PAS 2050. El azúcar que produce tiene una huella de carbono de 0,6 gr de CO2 por gramo de producto.
Para reducir las emisiones de carbono y aumentar la eficacia de la energía de la producción de azúcar, la empresa decidió reutilizar el dióxido de carbono, el calor y el agua usado en el proceso azucarero, para cultivar tomates. Por este motivo, junto a la azucarera de Wissington, British Sugar construyó en 2000, el invernadero más grande del Reino Unido. donde obtiene cada año 80 millones de tomates que son respetuosos con el medio ambiente. Con esta producción, abastecen el 2% de la demanda de tomate del Reino Unido, los cuales llegan a los supermercados en un plazo máximo de 24 horas desde que son recogidos.
Además, todas las fábricas de British Sugar cuenta con Sistemas combinados de energía y calor (CHP por sus siglas en inglés), lo que ha permitido que el año pasado, no solo se consiguiera abastecer el 94% de las necesidades eléctricas de las fábricas, sino que además, se generó 700,000 MW hora de electricidad, que se exportó a la red local eléctrica. Desde 1990, British Sugar ha conseguido reducir en un 25%, el consumo de energía para producir una tonelada de azúcar y se han propuesto el objetivo de que este porcentaje sea del 30% en 2020.
El informe puede ser consultado en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.