La Consejería de Medio Rural y Pesca ha iniciado hoy la limpieza de ocho vertederos ilegales en varios montes del concejo de Pravia. Está previsto que estos trabajos se prolonguen hasta el próximo jueves.
En los últimos años se ha detectado, a través de informes de la Guardería del Medio Natural y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, la presencia de materiales acumulados en pequeños puntos de vertido que afectan a la superficie forestal del Principado de Asturias.
El Servicio de Planificación y Gestión de Montes puso en marcha en el año 2009, con el apoyo de una asistencia técnica adjudicada a la empresa Tragsatec, el inventario de vertederos en montes con el fin de llevar a cabo, con personal de Guardería del Medio Natural, la inspección sistemática de todos los vertederos que se localicen en los montes y así obtener información para identificar los trabajos necesarios para su eliminación.
Este inventario desveló la existencia de 129 vertederos ilegales, de los que 42 ya han sido eliminados. La detección de los mismos se debió a denuncias de la Guardería del Servicio de Planificación y Gestión de Montes, del Seprona de la Guardia Civil y de las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (Bripas). El resto de los expedientes están siendo tramitados: algunos se han remitido a Régimen Jurídico para la posible tramitación de expediente sancionador (finalizado el plazo de requerimiento sin que el particular los hubiese retirado) y parte de ellos están siendo gestionados por la Consejería (en concreto, se dictó Resolución para la retirada este mismo año de 17 vertederos en distintos concejos de la región, de los que forman parte los ocho detectados en Pravia que van a ser eliminados esta semana).
Montes pravianos en los que se han localizado puntos de vertido:
– Santa Catalina (4 vertederos en las siguientes zonas: Próximo a AS-224, Riega Carbón, Cantera Caseta y La Reguera).
– Monteaguado (2 vertederos: Cantera y El Castro).
– Lloureiro y Peñona (1 vertedero en el paraje Camino Llanos).
– Pico La Forca (1 vertedero en paraje Canalona y La Forca).
Medios que se han destinado a la limpieza:
– Medios materiales: dos camiones, uno de ellos con bivalva y una retroexcavadora.
– Medios personales: dos operarios y un capataz llevarán a cabo los trabajos.
La Consejería de Medio Rural y Pesca, en el ejercicio de sus competencias, lleva a cabo el control de los restos que se encuentran en los montes a través de su personal de Guardería de Medio Natural y ha retirado ya en varias ocasiones restos de vehículos y vertidos de basuras en los montes gestionados, además de requerir a los propietarios de los montes de titularidad privada para que procedan a la limpieza de restos que se detectan en dichos montes.
Por otra parte, la investigación de causas de incendios forestales ha puesto de relieve en los últimos años que un elevado porcentaje de incendios forestales tienen su origen o punto de inicio en estos pequeños vertederos, debido a que se pueden encontrar en ellos materiales susceptibles de provocar incendios forestales, máxime cuando contengan sustancias inflamables, por lo que se hace necesario abordar su eliminación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.