• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El sabor es el principal argumento de compra para el consumidor de melón y sandía

           

El sabor es el principal argumento de compra para el consumidor de melón y sandía

06/04/2010

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, quiere trasladar a todos los productores andaluces los principales valores que tienen en cuenta los consumidores de melón y sandía a la hora de comprar estos productos. Dentro de todos los parámetros, el más importante es el sabor, como quedó demostrado el año pasado en las distintas catas organizaciones por esta organización.

Por este motivo, HORTYFRUTA pide que no se corte melón y sandía en verde, y sin que reúnan las propiedades organolépticas óptimas. Así quiere informar a los productores de los grados Brix que tienen que tener como mínimo estas frutas que en el caso de la sandía son 11º Brix; en melón Galia 13º y en melón Amarillo 14º. Teniendo en cuenta que estamos en un mercado globalizado en el que hay muchos competidores, es fundamental e imprescindible que los productos que lleguen a las cadenas de distribución lo hagan con las máximas garantías de calidad y sabor para que los consumidores se decanten más por comprar los melones y sandías de Andalucía, que por los del resto de competidores.

Además, con los datos recabados en la pasada campaña, la organización pretende promover unas normas o estándares de calidad mínimas, así como sumarlos como argumentos a la campaña de concienciación orientada a los agricultores para que no corten melones y sandía cuando aún no han alcanzado esas características organolépticas precisas para la venta.

Una de las más importantes líneas de trabajo en las que se encuentra inmersa la Interprofesional es la de mejorar la calidad de los productos y para ello necesita saber las preferencias de los consumidores, que actualmente están centradas en el sabor. Para la gerente de HORTYFRUTA, María José Pardo, “acciones como éstas nos ayudan a todos a conocer aún más lo que nos demandan los consumidores. A partir de ahí los productores deben ser conscientes y responsables a la hora de recolectar sus melones y sandías. Deben hacerlo cuando alcancen el nivel óptimo de maduración para su comercialización y consumo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo