Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El MARM y la Comisión Europea organizan la Conferencia sobre Protección de Bosques

           

El MARM y la Comisión Europea organizan la Conferencia sobre Protección de Bosques

06/04/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y la Comisión Europea han organizado la Conferencia sobre Protección de Bosques, que se celebrará el 6 y 7 de abril en Segovia. Esta reunión se enmarca en las actividades del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con motivo de la Presidencia Española de la Unión Europea.

La Ministra Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inaugurará la conferencia el martes 6 de abril a las 9:30 horas en el Centro de Congresos y Convenciones Guardia de Corps, anexo al Parador de La Granja (La Granja de San Ildefonso, Segovia). La Ministra Medio Ambiente y Medio Rural y Marino estará acompañada por el Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, Janez Potocnik; el Ministro de Agricultura y Alimentación de Noruega, Lars Peder Brekk; y el Viceministro de Medio Ambiente de Polonia, Janusz Jaleski.

La conferencia, de dos días de duración, congregará a políticos europeos, técnicos y miembros de la Administración, de organizaciones económicas y sociales, y de organizaciones internacionales relacionadas con el sector forestal.
El objeto de la Conferencia sobre Protección de Bosques es analizar la situación de los bosques europeos, tomando como base de discusión el Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal, que considera las singularidades y debilidades existentes a nivel bioregional, como incendios forestales, temporales, avalanchas e inundaciones. El Libro Verde se presentará durante el acto de inauguración de la conferencia, el martes 6 de abril.

El Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal tiene por objetivo abrir un debate para el establecimiento de una estrategia de la Unión Europea sobre protección de bosques e información forestal, para que los bosques sigan realizando sus funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Además, el debate abierto por el Libro Verde se centrará también en cómo modifica el cambio climático las condiciones de la gestión y protección de los bosques europeos.

El Libro Verde expone la situación de los bosques europeos y su relevancia global, describe sus características y funciones, señala los principales problemas de las masas forestales ante el cambio climático y explica la forman en que esos problemas pueden poner en peligro las funciones de los bosques, y recoge las herramientas disponibles para garantizar la protección de los bosques.

Las sesiones de trabajo se celebrarán en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), situado en Valsaín (Segovia). Los grupos de trabajo abordarán los impactos y amenazas de los bosques, gestión y propiedad forestal, fuegos forestales, fragmentación, biodiversidad, especies invasoras, Red Natura 2000, impactos del cambio climático, y el futuro de la Estrategia Forestal Europea, entre otros temas.

Además, la conferencia pretende adoptar una serie de conclusiones, resumidas en una declaración, que incluirán orientaciones para una mejor protección de los bosques europeos. El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, clausurará la conferencia el miércoles 7 de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo