• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Prevista una elevada cosecha de cereales en 2010/11 aunque inferior a la de la campaña anterior

           

Prevista una elevada cosecha de cereales en 2010/11 aunque inferior a la de la campaña anterior

31/03/2010

El Consejo Internacional de Cereales espera otra cosecha abundante de granos en 2010. Se prevé una cifra record de superficie sembrada de maíz, aunque se esperan reducciones para trigo y cebada. Suponiendo unos rendimientos de algo inferiores a los e 2009, la producción mundial de cereales se estima en 1.764 m. de toneladas, cifra inferior en sólo 12 m. de toneladas a la del año pasado. Gracias al aumento de las existencias iniciales, se prevé que las reservas mundiales de cereales en 2010/11 se eleven a 2.158 m. de toneladas.

La producción mundial de trigo en 2010 se estima en 658 m. de toneladas, un descenso de 17 m. respecto al año pasado. Se han dado en Europa buenas condiciones para las siembras de invierno pero parece que se van a retrasar la siembra de trigo de primavera en la CEI y las Llanuras del norte de Estados Unidos. Se espera menor superficie sembrada en Canadá. Buenas condiciones en China aunque algo adversas en el norte de la India.

Se prevé que el consumo mundial aumente en un 2% para situarse en una cifra récord de 656 m. de toneladas, al incrementarse el consumo destinado a alimentos, piensos y usos industriales. Se espera un aumento notable del consumo de trigo pienso en la UE, donde también se incrementará el consumo para la producción de etanol.

Es previsible que las existencias mundiales de trigo aumenten en 2 m. de toneladas para situarse en su cota más elevada en nueve años, de 199 m., debido principalmente a incrementos en China y la India. Las existencias en los cinco exportadores principales experimentarán poco cambio, estimándose ahora en 55 m. de toneladas, cifra que incluye niveles elevados en la UE y Estados Unidos. El comercio total de trigo se estima en 121 m. de toneladas, cifra parecida a la de 2009/10; el ligero descenso de las importaciones de trigo de molturación por parte del Próximo Oriente asiático se verá compensado por el aumento de la demanda en el Norte de Africa. Se prevé que la amplia disponibilidad interna frene las importaciones de trigo de calidad media/inferior por la UE.

La siembra de maíz en Europa y Estados Unidos podría verse retrasada por la persistencia de las condiciones invernales. No obstante, se espera que la superficie mundial aumente en un 2% a una cifra récord de 156 m. de ha., que incluye un incremento notable en Estados Unidos, donde el maíz resulta actualmente más rentable que el trigo de primavera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo