• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Varios países de la UE se oponen a la flexibilización de las normas de la competencia para el sector agroalimentario

           

Varios países de la UE se oponen a la flexibilización de las normas de la competencia para el sector agroalimentario

30/03/2010

Cinco países de la UE, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Polonia y República Checa, no han hecho posible que el documento presentado por la Presidencia española para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria haya sido aprobado como conclusiones del Consejo, debido a que se han opuesto al mismo. Por tanto, dicho documento se ha aprobado como conclusiones de la presidencia y no podrá ser asumido por la Comisión Europea.

El debate sobre la necesidad de mejorar la eficacia de la cadena agroalimentaria se inició el pasado 20 de octubre y ha culminado, 5 meses después, con un documento de 18 puntos, que incide en la mejora de la estructura y consolidación del sector agroalimentario, el aumento de la transparencia, la lucha contra las prácticas comerciales desleales, el fomento de la iniciativas de autorregulación y la política de la competencia y la PAC.

Uno de los puntos más conflictivos ha sido el referente a “explorar márgenes de flexibilidad en la aplicación de las normas de competencia y a armonizar su interpretación, teniendo en cuenta las particularidades del sector agroalimentario y estimulando la cooperación con el órgano europeo de competencia para desarrollar un modelo común”. Este punto ha sido especialmente criticado por los cinco países que no han querido suscribir el documento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo