Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión denuncia que la medida propuesta por el MARM para reducir el excedente de vino llega tarde y resultará inútil para recuperar el mercado

           

La Unión denuncia que la medida propuesta por el MARM para reducir el excedente de vino llega tarde y resultará inútil para recuperar el mercado

30/03/2010

La Unión denuncia que la medida de destilación para uso de boca propuesta por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para reducir excedentes de vino es totalmente insuficiente y fomenta unos precios de la uva y del vino todavía más bajos, puesto que el precio que el Ministerio quiere fijar para la destilación, de 1,85 euros el hectogrado (unos 14 céntimos de euro el kilogramo de uva) se encuentra muy por debajo de los costes de producción.

La medida anunciada por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, de destilar dos millones de hectolitros, no es suficiente para estabilizar el mercado. El precio mínimo necesario para que los productores cubran costes debería ser de tres euros el hectogrado, unos 22 céntimos de euro el kilogramo, y no los 1,85 euros propuestos por el Ministerio.

El sindicato considera que la medida del Gobierno llega tarde y mal, teniendo en cuenta que La Unión ya pedía la apertura de una destilación de crisis hace más de un año y que la situación en el sector se agravó a raíz de la cosecha de 2009, que se sumó a los 36,5 millones de hectolitros de existencias de vino que tenían las bodegas el 31 de julio del pasado año.

Ante la caída del consumo interior de vino del Estado y de las exportaciones, el sindicato pide al Ministerio que sea consciente de la necesidad de agotar todas las vías legales y presupuestarias para paliar la bajada de precios en origen de la uva y del vino, con el objetivo de evitar que durante esta campaña pase como en la anterior, que registró una pérdida de 17,6 millones de euros de fondos comunitarios debido a la nefasta gestión del Gobierno.

La Unión también pide una política de prevención para los excedentes que se pueden volver a dar en las próximas cosechas, y propone que el Ministerio incluya la medida de vendimia en verde al Plan de Apoyo Nacional. Esta medida consiste en eliminar la uva cuando todavía está inmadura a cambio de una ayuda por hectárea que determina el Estado. De esta manera se ahorran costes de elaboración del vino y del alcohol que se acabaría destinando a usos industriales, y se compensa directamente al productor por la pérdida de renta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo