El Copa-Cogeca le pidió ayer a la Comisión de la UE que active urgentemente el almacenamiento privado para el aceite de oliva, advirtiéndole de que el sector está en crisis.
En una carta mandada a la Comisión de la UE, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, hacía hincapié en que “Por segundo año consecutivo, los productores están vendiendo su producto por debajo de los costes de producción, a pesar de que la oferta sea acorde con la demanda. Por ejemplo, en España, uno de los principales países productores, los costes de producción han sido de 2,4 euros/kg, mientras que los precios se han situado entre 1,80 y 2 euros/kg, de acuerdo con las cifras del Ministerio español de Agricultura. Y la situación en los demás principales productores, como Italia, es similar”.
Benedetto Orlandi, Presidente del Grupo de trabajo “Aceite de oliva y aceitunas” declaraba que “La situación es catastrófica. Los precios al productor han bajado hasta en un 15,2% en 2009, en comparación con el año pasado. Debe activarse inmediatamente el almacenamiento privado, para evitar que se colapsen los precios.”
La experiencia demuestra que la apertura del almacenamiento privado puede reactivar inmediatamente los precios de mercado y mejorar la rentabilidad. Mientras tanto, el grupo de trabajo “Aceite de oliva” del Copa-Cogeca está pensando en una serie de medidas que permitan hacer frente al grave problema del desequilibrio de la cadena alimentaria, que es la causa de los bajos precios. Si no se hace nada, más olivareros darán en quiebra y se asistirá a un nuevo éxodo de los agricultores desde las zonas rurales de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.