El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha decidido modificar el programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano de las rosáceas, con el fin de adoptar las recomendaciones emitidas por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) y poder defender ante la Comisión Europea el mantenimiento del «status» de zona protegida de la totalidad del territorio español. (Real decreto 246/2010).
En mayo de 2008, la FVO realizó una inspección en España para evaluar la situación del fuego bacteriano, enfermedad grave de los vegetales producida por la bacteria «Erwinia amylovora» (Burrill) Winslow et al. y la consideración legal del territorio español como zona protegida contra este organismo.
Las modificaciones que se han introducido se refieren fundamentalmente a las inspecciones y las medidas preventivas. También a la delimitación del foco, de forma que el arranque y destrucción inmediata de toda planta contaminada y de todas las plantas hospedantes sin síntomas se realizará en su entorno inmediato (mientras que la norma actual establece 10 metros).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.