• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Consejo de Ministros debatirá hoy la mejora de la cadena alimentaria.

           

El Consejo de Ministros debatirá hoy la mejora de la cadena alimentaria.

29/03/2010

Los Ministros de Agricultura de la UE esperan poder adoptar hoy, en su reunión de Consejo, las conclusiones de la comunicación que la Comisión Europea presentó en octubre pasado. El objetivo de esta comunicación es poder mejorar el funcionamiento de la cadena europea de abastecimiento alimentario, en la que últimamente se ha constado que mientras que los precios de las materias primas agrícolas bajan, los precios al consumo suben, lo que es una prueba clara de que algo está fallando en dicha cadena.

La Comunicación propone medidas concretas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en Europa, como son:

– Fomentar unas relaciones sostenibles y basadas en los principios del mercado entre los distintos interesados de la cadena de abastecimiento alimentario:

La Comisión colaborará con los Estados miembros para detectar con mayor eficacia toda práctica contractual desleal generada por las asimetrías en la capacidad de negociación, sensibilizar a todos los interesados acerca de este problema y facilitar la notificación de los posibles abusos.

En estrecha cooperación con las autoridades nacionales responsables de la competencia, la Comisión seguirá supervisando de cerca la evolución de las cuestiones de competencia dentro de la cadena.

– Aumentar la transparencia dentro de la cadena de abastecimiento alimentario:

La Comisión ha publicado hoy una primera versión del instrumento europeo de vigilancia de los precios de los alimentos, herramienta que contribuirá a una mejor comprensión de la evolución de los precios y para la que se solicita a los Estados miembros el establecimiento de servicios de comparación de los precios al por menor de fácil acceso y en línea.

Además, la Comisión ha fijado una serie de medidas para mejorar la supervisión del mercado de productos derivados de las materias primas agrarias con el fin de contener tanto su volatilidad como la especulación.

– Fomentar la integración del mercado interior de alimentos y la competitividad de todos los agentes de la cadena de abastecimiento alimentario:

La Comisión revisará determinadas normas medioambientales y ciertos regímenes de etiquetado de origen que pueden estar dificultando el comercio transfronterizo.

Además, estudiará medidas destinadas a subsanar ciertas prácticas de abastecimiento territorial limitadoras en virtud de las cuales los proveedores «obligan» a los minoristas a abastecerse localmente.

En el sector primario, concretamente, debería investigarse la manera de reforzar la posición negociadora de los agricultores –mediante, por ejemplo, la creación de organizaciones de productores– sin perjuicio de la observancia de las reglas de competencia leal. Esas medidas pueden enmarcarse en la política de desarrollo rural y en el contexto más amplio de la PAC posterior a 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo