• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / APAG EXTREMADURA ASAJA valora como positivas pero insuficientes las medidas aprobadas por el Gobierno para salvar al campo

           

APAG EXTREMADURA ASAJA valora como positivas pero insuficientes las medidas aprobadas por el Gobierno para salvar al campo

26/03/2010

Bibiano Serrano, Presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA ha valorado en rueda de prensa celebrada hoy en la sede social de esta organización agraria en Mérida, las medidas recientemente publicadas en el BOE por el Gobierno español de financiación y refinanciación para el sector agrario.

Bibiano Serrano apuntó que las medidas son positivas pero totalmente insuficientes para paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector desde hace más de dos años. Estas medidas hay que complementarlas con otra serie de acciones en las que deben de implicarse varios Ministerios y las Comunidades Autónomas.

El pasado 21 de noviembre de 2009, el sector se concentró en Madrid en una multitudinaria e histórica manifestación que aglutinó a casi 500.000 agricultores de toda España, los cuales pedían en base a una tabla reivindicativa una serie de soluciones para paliar su grave situación. Cuatro meses después de esta manifestación, poco o nada de aquella tabla reivindicativa se ha puesto en marcha por el Gobierno y en este sentido, los agricultores se sienten totalmente abandonados a su suerte ya que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Zapatero son a todas luces insuficientes e ineficaces.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA consideramos que las mesas sectoriales creadas por la Ministra tras la manifestación no han servido para nada, pasa el tiempo “se habla mucho, pero no se hace nada” para salvar el campo español. Exigimos de inmediato la puesta en marcha de medidas verdaderamente eficaces y útiles que permitan al sector afrontar el futuro próximo con otra visión y no como hasta ahora que de continuar esto así, los agricultores y ganaderos pasarán a engordar las listas del paro.

Exigimos igualmente que nuestro Presidente Vara y su Consejero de Agricultura se pongan a la cabeza de las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos extremeños y en cualquier caso, pongan en marcha en Extremadura medidas complementarias a las puesta en marcha por el Gobierno y dejen de “esconderse” tras las mesas de sus despachos. Ya que hasta ahora las medidas publicadas por la Junta de Extremadura son irrisorias y totalmente insuficientes.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA manifestamos que de no atenderse nuestras peticiones, convocaremos un calendario de actos de protestas durante los próximos 3 meses, que culminarán con una gran manifestación del sector coincidiendo con el Consejo Europeo de Agricultura que se reunirá de manera informal los días 31 de mayo y 1 de junio del presente en Mérida.

Reproducimos a continuación las medidas que consideramos son imprescindibles se pongan en marcha ya para paliar la grave crisis del sector, de no ser así, APAG EXTREMADURA ASAJA volverá a “tocar los tambores de guerra” y volveremos a salir a la calle en busca de verdaderas soluciones para el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo