• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Plan India para duplicar las exportaciones agroalimentarias a este país en tres años

           

Plan India para duplicar las exportaciones agroalimentarias a este país en tres años

25/03/2010

El mercado de productos alimentarios importados en India roza los 50 millones de euros, actualmente la industria de alimentación y bebidas española exporta a India 13 categorías de alimentos, siendo las aceitunas y el aceite de oliva las más exitosas. India, con un 14% de crecimiento anual del sector de alimentación y bebidas, supone una oportunidad de desarrollo muy importante para la industria alimentaria española.

FIAB ha presentado hoy, en el marco de Alimentaria, en rueda de prensa conjunta con el MARM, ICEX y PRODECA, en representación de los organismos de promoción de 11 CC.AA, el Plan India 2010-2012 cuyos objetivos son: duplicar el total de las exportaciones españolas agroalimentarias a India en tres años, ampliar hasta 100 el número de empresas de alimentación y bebidas que exportan a este país -actualmente son alrededor de 62-, aumentar el conocimiento de la oferta agroalimentaria española, fomentar el consumo de productos españoles y potenciar las relaciones comerciales entre la industria española y la distribución india.

El Plan India sienta las bases para un crecimiento sólido de la industria de alimentación y bebidas española a largo plazo, un país con una clase media que registra un alto ritmo de crecimiento. Según se desprende de diferentes estudios previos realizados, la sociedad india evoluciona hacia una clase media urbana cada vez más amplia que está cambiando los tradicionales hábitos de consumo del país que favorecen la penetración de los productos españoles.

La estrategia del Plan India se basa en tres pilares: informar a las empresas españolas sobre los retos y oportunidades del mercado indio. Realizar actividades que incrementen la exportación de empresas que ya comercializan sus productos y como la identificación de nuevos importadores. Y tercero, crear una marca país fuerte y bien definida.

La estrategia del plan se materializa en un conjunto de acciones que resumimos a continuación:

1) Posicionamiento de las webs relevantes de Alimentos y Vinos de España (winesfromspain.com, oliveoilfromspain, cheesefromspain…) ofreciendo información actualizada y seleccionada.

2) Elaborar un catálogo promocional con la oferta española en el mercado indio con el perfil de la empresa y producto, dirigido a importadores, distribuidores, directores de compras, restauración, etc.

3) Confeccionar un Directorio de Marcas Españolas e Importadores presentes en la India.

4) Promocionar la oferta española en Ferias Internacionales dirigida al profesional indio: Gulfood, Anuga y Sial.

5) Contratar un Agente de Promoción Plan India 2010-2012: representante del sector agroalimentario español en el país y punto de enlace con el mercado indio.

6) Organizar una Misión-Exposición: Presentación de producto español con seminarios especializados y actos gastronómicos. Así como la organización de un evento con medios de comunicación indios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo