Un equipo internacional de investigación ha desarrollado, por métodos convencionales, un maíz que pude multiplicar por 18 su producción de beta caronteno (precursor de la vitamina A) en comparación con los maíces tradicionales. Este maíz podría ser una solución para muchas zonas pobres del planeta que consumen alimentos baratos como el maíz, que tiene el inconveniente de no aportar suficiente vitamina A.
Los investigadores han identificado variaciones raras de un gen conocido como crtRB1, que se produce en platas de maíz de regiones templadas. Utilizando técnicas tradicionales de selección, han introducido estas variaciones en cepas de maíz tropical que se cultivan en los países en desarrollo.
El Programa de Investigación Internacional HarvestPlus (HP), cuya finalidad es reducir la malnutrición de micronutriesntes, tiene establecido el objetivo 15 mg de beta-caroteno por gramo de grano como suficiente para evitar la deficiencia de vitamina A en los países en los que el maíz es la dieta base.
Este es el caso de Zambia, donde el 53% de los niños no tiene suficiente de esta vitamina. Con el gen identificado se puede conseguir el 57% del objetivo de HP. Los investigadores están trabajando con empresas locales de semillas de Zambia, con el fin de obtener simiente para 2012.
Esta investigación ha mostrado que en el caso del maíz, se puede obtener un grano con mayor nivel de beta-caroteno por métodos convencionales, lo que también se podría obtener por métodos de ingeniería genética. Sin embargo, en otros cereales como el arroz, no se ha tenido éxito para obtener un grano con mayor contenido en beta-caroteno por métodos convencionales y solo se ha podido obtener con modificación genética (arroz dorado).
Los resultados de esta investigación se han publicado en Nature Genetics de esta semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.