Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa ha expuesto las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar a los sectores agrícola y ganadero

           

Elena Espinosa ha expuesto las medidas adoptadas por el Gobierno para apoyar a los sectores agrícola y ganadero

24/03/2010

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha expuesto en el Senado las medidas adoptadas por el Gobierno, para apoyar a los sectores agrícola y ganadero y que han sido consensuadas con las organizaciones agrarias, las cooperativas agroalimentarias y las comunidades autónomas.

Elena Espinosa ha destacado la necesidad de inyectar liquidez al sistema y facilitar la refinanciación de la deuda existente. En este sentido, la ministra ha subrayado las actuaciones para incrementar el capital circulante para la correcta gestión de las explotaciones y ha resaltado que el conjunto de las medidas impulsadas suponen una inyección de liquidez para el sector de 2.400 millones de euros, con un total de 160.000 operaciones beneficiadas.

Para facilitar el acceso a nuevos créditos y a la refinanciación de los préstamos ya existentes, el MARM decidió hacer uso de los instrumentos con los que cuenta la Administración de manera preferente, como la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Además, la ministra ha recalcado los avances en materia de fiscalidad, con medidas como la reducción de la presión fiscal sobre los agricultores en el método de estimación objetiva del IRPF, la subida en un punto del porcentaje de compensación del IVA para la agricultura y la ganadería y la devolución con carácter permanente del Impuesto Especial de Hidrocarburos en el gasóleo agrícola.

En materia de representatividad agraria, Elena Espinosa ha subrayado la elaboración del borrador del Real Decreto, en fase de consultas con el sector, que establecerá un marco de interlocución y negociación acorde a las necesidades y objetivos de este sector estratégico.

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha enfatizado también las políticas energéticas y de tarifas eléctricas de regadíos, que impulsarán el desarrollo de energías renovables, reequilibrarán los balances del sector con ingresos provenientes de estas nuevas fuentes de producción y asegurarán la viabilidad tras la liberalización del sector eléctrico.

Respecto a la política agroalimentaria y la competitividad, Elena Espinosa ha recalcado el objetivo de avanzar en la relación entre la política agroalimentaria y la de competencia tanto en España como en la Unión Europea. En este sentido, ha avanzado que la próxima reunión de la mesa de competencia se llevará a cabo inmediatamente después del Consejo de Agricultura de la UE del 29 y 30 de marzo.

Por último, y en referencia al futuro de la PAC más allá de 2013, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha afirmado que se trata de una de las prioridades de la Presidencia Española de la UE en materia de Agricultura, y ha matizado que la visión de España está siendo bien recibida por la Comisión y por los representantes de los agentes sociales a nivel europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo