• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de lechuga iceberg prevén serias dificultades para abastecer la demanda de las cadenas de distribución europeas en las próximas semanas

           

Los productores de lechuga iceberg prevén serias dificultades para abastecer la demanda de las cadenas de distribución europeas en las próximas semanas

23/03/2010

Las semanas 12, 13 y 14 serán críticas para los productores de lechuga de Murcia y Almería, que prevén una carencia de producto puesto que estas fechas son especialmente importantes para el consumo en Europa, al coincidir con la preparación de la festividad de Pascua. Según ha estimado el Servicio de Producción y Calidad de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), cuyas empresas asociadas representan el 50% de la lechuga exportada en España, el volumen de producto disponible para estas fechas será un 27% menor a otras campañas.

La primera razón de este hueco en la producción de lechuga es la adversa climatología de esta campaña, ya que “las reiteradas lluvias registradas desde comienzos de año nos han ocasionado retrasos y pérdidas significativas en la producción, puesto que la humedad y el frío ha dificultado el desarrollo de las plantaciones y provocado daños, de tal manera que o bien se han perdido parte de las plantaciones o se han reducido los calibres”, añade Iñaqui Soriano, de la empresa Angel Teresa Hermanos, S.L., productor en la zona del Campo de Cartagena.

Lo anterior lo corrobora Juan Antonio Jiménez, Director Comercial de SAT Primaflor en Pulpí (Almeria), que añade que “en las actuales circunstancias para llegar a cubrir la demanda de nuestros clientes unos y otros nos vemos obligados a adelantar las fecha de recolección, con lo que el peso por unidad de lechuga es menor del habitual. Esto, que es conocido por nuestros clientes, podría también provocar huecos en las recolecciones de abril, pero como siempre debemos esperar a ver como evoluciona la climatología y el consumo en fecha de Semana Santa”.

Por estos motivos, las empresas de lechuga de Murcia y Almería prevén serias dificultades para poder abastecer a la totalidad de la demanda de las cadenas de distribución en Europa. Pese a la dificultades, Javier Soto, gerente de Agrar Systems, otra de las empresas asociadas a Proexport en la Región de Murcia, asegura que “todos los productores de lechuga trabajamos para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes nacionales e internacionales. Como no queremos fallarles, consideramos necesaria una planificación previa de las campañas hortícolas, ya que través del diálogo y el intercambio transparente de información con las cadenas de distribución podríamos alcanzar la coordinación necesaria para solventar situaciones de este tipo en futuras campañas y atender adecuadamente al consumidor final”.

Los principales destinos de lechuga iceberg española son Alemania y Reino Unido, que concentran el 55% de las importaciones de lechuga europeas. Concretamente, durante 2008 los consumidores alemanes adquirieron 236.686 toneladas de lechuga y Reino Unido consumió 172.414 toneladas. En Alemania, la iceberg supone el 68% del consumo de productos de hoja, con 3 kilos per cápita de los 4,4 kilos que representa el total de lechugas.

España exportó 554.165 toneladas de lechuga durante 2008 de las que 439.024 procedían de la Región de Murcia, que concentra el 80% de la lechuga exportada por España en el Valle de Guadalentín y Campo de Cartagena, y que junto a Pulpí en Almería, son las principales zonas españolas que suministran lechuga a la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo