• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Constituida la Asociación IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras

           

Constituida la Asociación IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras

23/03/2010

El pasado jueves, 18 de marzo, tuvo lugar en Las Pedroñeras (Cuenca) la Asamblea Contituyente en la que se acordó la creación de la Asociación Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de las Pedroñeras, que gestionará esta marca comunitaria de calida agroalimentaria.

Las 18 empresas participantes en la reunión aprobaron los Estatutos sociales, nombraron por consenso la primera Junta Directiva y mandataron al Presidente electo, José Suárez Osa –propietario de la empresa Salsas J.R. Suárez- para que realice los oportunos trámites de inscripción y legalización societaria.

La primera Junta Directiva está integrada por ocho miembros, cuatro en representación del sector productor y cuatro del sector comercial, composición paritaria establecida en el funcionamiento de este órgano social así como de la Asamblea General. Al Presidente José Suárez le acompañan como Vicepresidente, José Mª Pacheco de la Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras; como Secretario, Julián González de Ajos la Venta de Pedro Heras; Tesorero, Julio Bacete de Coopaman; y los cuatro vocales, Antonio Escudero, de Ajoescar; Joaquín Araque, de Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras; Gabriel Casas, de la Cooperativa San Julián de la Alberca de Záncara, y Juan Salvador Peregrin, de Sat Peregrin.

Por expreso acuerdo de sus integrantes, la Junta Directiva tendrá carácter provisional, debiendo ser renovada en un plazo no superior a un año, período en el que se cree que la Asociación esté legalizada y en pleno funcionamiento.

Primer paso

La constitución y puesta en funcionamiento de la Asociación Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de Las Pedroñeras es el primer paso que se da para reactivar la imagen de calidad del Ajo Morado de Las Pedroñeras, que goza de reconocimiento comunitario desde el año 2008; también para actualizar el marco y ordenamiento jurídico y técnico con el que se ha estado funcionando hasta ahora bajo la figura de Fundación; y sobre todo, como resalta José Suarez, “para incorporar a la tarea de la defensa, la promoción y la reputación del Ajo Morado de Las Pedroñeras a todas aquellas empresas interesadas en ello”.

En los próximos meses los directivos de la Asociación abordaran –entre otras-, las tareas de evaluar el potencial productivo y comercial del conjunto de empresas asociadas; ajustar aspecto técnicos relacionados con el Pliego de Condiciones, la Especificación y el Reglamento de Uso de la Marca; así como incorporar a más empresas que así lo soliciten y se comprometan a cumplir las estipulaciones y normas fijadas.

Tras la reunión José Suárez manifestó su “satisfacción y agradecimiento por el alto grado de consenso y esfuerzo realizado por las empresas de Las Pedroñeras y su entorno”, agradeciendo también expresamente a la Delegación de Agricultura de Cuenca y a Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha el respaldo y apoyo que están brindando en esta nueva andadura del Ajo Morado de Las Pedroñeras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo