La Asociación de Regantes de Andalucía quiere celebrar el Día Mundial del Agua, recordando que hay que hacer un uso de este recurso, tan preciado como escaso, de manera sostenible, eficiente y racional. Desde AREDA queremos destacar la necesidad de establecer una buena gestión pública del agua, con el fin de garantizar el acceso de ésta a la sociedad y en especial a los agricultores.
La población andaluza es consciente de la importancia del agua y del gran valor que tiene en la agricultura. El sector del regadío ocupa una relevancia especial, aportando un 60% de la producción agrícola en nuestra región, y creando más del 50% del empleo total de la agricultura regional. Por eso desde AREDA, queremos aprovechar este día para pedir una planificación hidrológica sostenible, basada en políticas hidráulicas realistas y que contemple las necesidades básicas de todos los agricultores para que puedan seguir manteniendo las actividades productivas agrarias con normalidad.
Asimismo, desde AREDA reclamamos la modernización de las infraestructuras de los regadíos como método a tener en cuenta para el ahorro de agua. La implantación de un régimen tarifario justo que acabe con las desigualdades existentes, ya que todavía hay zonas que no pagan ni un solo euros frente a otras que pagan cinco veces más en relación a la media.
AREDA ha trabajado porque la Ley de Aguas de Andalucía, que se aprobará próximamente, se ajuste a los criterios de equidad, eficacia y eficiencia y por ello dé prioridad a uso del agua para actividades económicas que tengan en cuenta la sostenibilidad, la generación de empleo y la riqueza. Y con ello establezca las bases de un uso responsable en materia medioambiental de este recurso, para que pueda ser conservado para las generaciones futuras, tanto en calidad como en cantidad, tal y como hoy lo conocemos.
Andalucía, ha visto cómo su situación hídrica ha cambiado, gracias al temporal de lluvias. La situación de la Comunidad ha pasado de disponer el agua justa para afrontar la campaña de riego actual a disponer de un superávit que abastecerá los campos andaluces al menos durante dos campañas de riego. Es por ello que desde AREDA creemos que debemos aprovechar esta oportunidad para hacer un uso racional y así evitar futuras restricciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.