El Departamento de Medio Rural de la Xunta de Galicia está trabajando en una nueva normativa para introducir un etiquetado que permita al consumidor distinguir los productos que son verdaderamente gallegos. La principal novedad de este etiquetado es que busca distinguir entre los productos que se han producido en Galicia de los productos elaborados en Galicia. La Xunta espera que este nuevo decreto pueda estar aprobado en el plazo de 3 meses.
El objetivo es que la etiqueta solo pueda indicar “producido en Galicia” cuando el producto se ha obtenido en esta Comunidad Autónoma pero utilizando exclusivamente materia prima de Galicia. Cuando el producto se ha elaborado en Galicia pero con materia prima de fuera, en el etiquetado tendría que indicar “elaborado en Galicia”. De esta forma, convivirían dos etiquetas: “Producido en Galicia” y “Elaborado en Galicia”.
Recientemente, la Comisión Europea le ha negado a Grecia que pueda poner en el etiquetado de los productos lácteos fabricados en Grecia, el país de origen de donde procede la leche con que se habían elaborado dichos productos. La intención de las autoridades griegas era que se tuviera que indicar el país de origen de la materia prima (leche) empleada en la fabricación y venta de dichos productos, de manera, que si el producto lácteo estuviera elaborado con leche griega, se pudiera indicar en el etiquetado dicha circunstancia,.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.