|
|
|
|
|
|
|
1,1 |
0 |
€/kg canal |
|
|
1,32 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
1,26 |
0 |
€/kg canal |
|
Países |
0,99 |
0 |
€/kg vivo |
|
Dinamarca |
1,16 |
0 |
€/kg canal |
|
Bélgica |
1,22 |
0 |
€/kg vivo |
|
Portugal |
1,67 |
-0,03 |
€/kg canal |
|
España |
1,12 |
-0,02 |
€/kg vivo |
|
Italia |
1,08 |
-0,03 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
|
|
Países Bajos |
35 |
0 |
€/ud de 23 kg |
|
España |
44 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: El precio de Mercolleida bajó el
viernes dos céntimos, mientras que la repetición de cotizaciones ha sido la
tónica dominante en el resto. El mercado se ha caracterizado por una intensa
oferta de cerdos en el norte de Europa, especialmente en Alemania, donde
llegaron muchos lechones a finales del año pasado, procedentes de Dinamarca y
Holanda buscando el mayor precio ofrecido por los cebaderos alemanes. Dada la
posición estratégica de Alemania, la evolución de sus cotizaciones va a
condicionar el precio de los demás mercados.
En EEUU, el precio de cerdo unido a la tasa de cambio está
favoreciendo al sector comunitario.
En cuanto a la comparativa de precios, la bajada de la
cotización española no le ha afectado para seguir siendo el líder y situarse a
15 céntimos de euro por encima del francés que ocupa la segunda posición,
ligeramente por encima del alemán. El precio danés está a más de 20 céntimos por
debajo del precio español.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.