El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha concedido la protección nacional transitoria a la Denominación Geográfica Protegida (DOP) “Aceituna Aloreña de Málaga”, que previamente había recibido la aprobación en la Junta de Andalucía, para su solicitud de inscripción en el Registro comunitario de DOP. El MARM ha concedido a dicha DOP, la protección nacional transitoria, a partir de la fecha de la transmisión de las solicitudes de inscripción a la Comisión Europea, es decir, 7 de agosto de 2009.
La DOP ‘Aceituna Aloreña de Málaga’ ampara esta variedad que se elabora y envasa en diecinueve municipios del sureste de la provincia de Málaga, con una superficie total que asciende a 230.500 hectáreas de las que 17.802 están dedicadas al cultivo del olivar.
Estas aceitunas que puede prepararse de tres formas diferentes: verdes frescas, tradicionales y curadas. Sin embargo, todas presentan unas características físico-químicas comunes derivadas de la variedad y la elaboración típica de la zona protegida por la denominación. Se caracterizan por su escaso sabor amargo, y por la facilidad de despegue del hueso, conocido en la zona como hueso flotante. También destaca su homogeneidad, su textura crujiente, y su firmeza de pulpa. En cuanto a su proceso de elaboración, se endulzan en salmuera mediante fermentación natural y se aliñan con una mezcla de plantas aromáticas propias de la comarca como el tomillo, hinojo, ajo y pimiento.
Por otro lado, los factores naturales de la comarca también influyen en las características del producto, determinado por un clima híbrido entre el continental y el mediterráneo. Además, el terreno pronunciado hace que los olivos, a pesar de presentar una baja productividad, ofrezcan un producto de calidad inigualable y claramente diferenciable del resto de aceitunas de mesa que podemos encontrar en el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.