• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Alicante: Limones para la salud, políticos para la crisis

           

ASAJA Alicante: Limones para la salud, políticos para la crisis

15/03/2010

El consumo de cítricos es fundamental para tener una salud de hierro. La gran cantidad de mejorías que aportan estos frutos se desvelaron el pasado martes en el simposium europeo ‘Cítricos y Salud: Cítricos saludables para los consumidores Europeos’, que se celebró en Valencia. Investigadores, profesionales y expertos de toda la Unión Europea se dieron cita en este encuentro y resaltaron la gran cantidad de beneficios que aportan estos frutos, que conforman nuestro paisaje y cultura agraria.

Muchas personas del público asistente se quedaron asombradas al conocer que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares, que hoy por hoy constituyen la principal causa de mortalidad en los países europeos. Incluso, han demostrado que mejora la presión arterial en las personas que padecen problemas de hipertensión. Toda una revolución si tenemos en cuenta que el 35% de la población española, es decir, casi medio millón de personas, está en riego de sufrir un infarto de miocardio.

Pero aquí no terminan los beneficios que aportan estos frutos tan típicos de nuestra tierra. También son beneficiosos para la piel y hasta para prevenir determinados tipos de cáncer, como el de pulmón.

Incluso, nos ayudan a prolongar la juventud y por lo tanto a plantarle cara al paso del tiempo. El efecto antioxidante que aportan los limones y las naranjas es más fuerte que el que posee otro tipo de productos. Cabe destacar incluso que se está investigando si tomar un vaso de zumo, una naranja o limón al final de cada comida, podría ayudar a mantener las propiedades antioxidantes de otros productos como el pescado, que pierde parte de sus cualidades durante el proceso de la digestión.

Tras esta larga enumeración de los beneficios que aporta, me planteo si nuestros políticos toman las medidas necesarias para promocionar su consumo en España y los países extranjeros. La consellera de Agricultura, Maritina Hernández, aprovechó la celebración del evento para destacar las actividades que ponen en marcha para potenciar el consumo de cítricos.

¿Y el Gobierno central? Si ha quedado algo patente durante el congreso es que los expertos de nuestra autonomía e, incluso, los profesionales de la citricultura que hay en Suiza, Francia y otros muchos países europeos dan
importancia y defienden nuestros cítricos, a diferencia del actual Estado de la nación.

No ponen en marcha ninguna medida efectiva para potenciar el consumo de cítricos en Europa y sólo bastaría con difundir la información por los países extranjeros para conseguir este resultado, que beneficiaría a los ciudadanos y también a la economía de nuestro país. Una vez más, dejan escapar una oportunidad de oro para salir de la crisis.

Tampoco desarrollan ninguna iniciativa que permita mejorar los costos que afronta el agricultor, más bien todo lo contrario y si no lo creen basta con preguntar a algún agricultor. Le contará, entre otras muchas desavenencias, que percibe una cantidad irrisoria de dinero por cada kilo de limón vendido. Mientras que el sector se ve en riego por los escasos márgenes de beneficios que poseen los empresarios agrícolas, el presidente del Gobierno ni siquiera se plantea estrategias comerciales apropiadas para mejorar la situación, pese a que se lo hemos reclamado durante muchos años.

No entiendo por qué son tan despreocupados, por qué no cumplen con su trabajo y empiezan a defender los intereses de todos sus ciudadanos. ¿Tendrá que ver que no gobiernan en la Comunidad Valenciana que es la principal productora de cítricos? Es una injusticia imperdonable que el agricultor valenciano tenga que sufrir cientos y miles de inclemencias por sus estrategias políticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo