Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Subsecretario del MARM destaca el papel vertebrador del cooperativismo agroalimentario y su importancia en la modernización del sector primario

           

El Subsecretario del MARM destaca el papel vertebrador del cooperativismo agroalimentario y su importancia en la modernización del sector primario

01/03/2010

El Subsecretario del MARM, Santiago Menéndez de Luarca ha destacado la necesidad de seguir fomentando el desarrollo
del cooperativismo agroalimentario, en el acto de clausura del “VI Congreso de Cooperativismo Agroalimentario”, que se ha celebrado en Zaragoza, bajo el lema “Somos futuro”.

En su intervención, Santiago Menéndez de Luarca ha subrayado la importancia que tiene el cooperativismo agroalimentario; ya que es un factor decisivo para, entre otros aspectos, modernizar las explotaciones y mejorar la calidad de los productos, los precios, y las condiciones de mercados.

El cooperativismo, ha indicado el Subsecretario, también se caracteriza por un componente humano y social que contribuye a la sostenibilidad del entorno y al desarrollo rural en su conjunto. También adquiere, ha añadido, un valor estratégico indudable en el ámbito agroalimentario; ya que sirve como instrumento para superar el problema de la reducida dimensión de muchas explotaciones agrarias y para alcanzar las ventajas de las economías de escala.

En relación con el futuro de las cooperativas Santiago Menéndez de Luarca ha destacado que se deberá continuar potenciando la vertiente de empresa integral, moderna, con una dimensión suficiente y dando respuesta a las necesidades de los mercados, indicando que para ello se tendrá que avanzar en los procesos de integración de la cadena (producción-elaboración-comercialización), obteniendo un mayor valor añadido a lo largo del proceso y organizando la producción en torno al mercado.

Por otro lado, ha explicado el Subsecretario, el MARM comparte con las Cooperativas Agro-alimentarias, los objetivos cara a la industria agroalimentaria, el mundo rural y la sociedad en su conjunto, colaborando para ello, desde el principio, a través de diferentes convenios; cuyos objetivos atienden a aspectos como la alta gestión de la cooperativas, la formación, la representación, la asistencia técnica, y el impulso de la calidad e internacionalización de sus producción.

Santiago Menéndez de Luarca se ha referido también a las ayudas concedidas por el MARM para el fomento de la integración cooperativa de entidades asociativas agrarias de ámbito supraautonómico, recordando que su finalidad es mejorar la dimensión empresarial, la eficiencia y rentabilidad de las mismas; para lo que en 2009 se destinó un
presupuesto de 3 millones de euros.

Por último, el Subsecretario ha resaltado la necesidad de fomentar el cooperativismo agroalimentario con objeto de que sigan siendo compatibles los requisitos de rentabilidad y competitividad propios de las economías más desarrolladas; garantizando a su vez el equilibrio entre la especialidad del régimen cooperativo y las condiciones de competencia en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo