La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha propuesto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través de Cooperativas Agro-alimentarias, una serie de medidas para paliar la grave crisis por la que atraviesa el sector caprino, especialmente desde el último trimestre de 2009.
Desde hace unos meses, se ha detectado un acusado descenso del precio en origen de la lecha de cabra, en torno a un 25%, como consecuencia de que Francia ha sustituido a España por Holanda, como país proveedor de este producto, lo que ha ocasionado que sobren unas 50.000 toneladas de leche de cabra en estos momentos.
FAECA viene solicitando al MARM la inclusión de este sector dentro de las ayudas a la vulnerabilidad económica de las explotaciones, una petición desoída, a pesar de contar con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
En consecuencia, y a la vista de la continuidad de la crisis, el sector cooperativista ha elaborado una serie de propuestas que han sido trasladadas al director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano.
Entre las necesidades a corto plazo, FAECA subraya la retirada de producto del mercado, la adaptación a las nuevas exigencias en materia de seguridad alimentaria y bienestar animal, y la mejora de la eficacia de los contratos tipo homologados de suministro de leche.
Por su parte, las actuaciones a medio y largo plazo, deben contemplar, según FAECA, la incorporación incentivada de jóvenes a la actividad, un etiquetado claro y controlable, el fomento de queserías artesanales, el desarrollo de campañas promocionales, ayudas para el consumo de leche de cabra, planes de apoyo para productores profesionales, procesos de integración y ayudas financieras para las cooperativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.