• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG pide en Bruselas “más control” y “menos concesiones” antes de ratificar el acuerdo con Marruecos

           

COAG pide en Bruselas “más control” y “menos concesiones” antes de ratificar el acuerdo con Marruecos

25/02/2010

Durante la ronda de contactos que ha mantenido durante las últimas semanas con los diferentes grupos políticos con representación en Bruselas, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado enérgicamente que no se ratifique el acuerdo entre la UE-Marruecos hasta que no se garantice un riguroso control en frontera y más derechos laborales y menos agresiones contra el medio ambiente en las explotaciones marroquíes.

Los actos de movilización previstos con motivo de la Cumbre UE-Marruecos en Granada del 7 de marzo y las enmiendas introducidas en dos dictámenes del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), se enmarcan también dentro de esta ofensiva para mitigar los perniciosos efectos de la liberalización de los intercambios con el país alauita.

A propuesta de Javier Sánchez, representante de COAG en el CESE, tanto en el dictamen sobre las relaciones entre la UE y Marruecos como en el concerniente a la agricultura en EUROMED, se solicita condicionar la apertura del mercado comunitario a las importaciones de Marruecos al cumplimiento de unos estándares mínimos en materia sociolaboral, ambiental y sanitaria: “…que se produzcan avances en materia de respeto al medioambiente, en los derechos laborales y –sobre todo- en el desarrollo económico y social de la población local y por tanto, no sólo de las grandes corporaciones locales o extranjeras…”, recoge literalmente.

Asimismo, los dictámenes recogen la enmienda de COAG para que se establezcan mecanismos de control real de las importaciones y que se mejoren los existentes, “desde el punto de vista del respeto a las cuantías aduaneras establecidas y al cumplimiento de los contingentes”, y la necesidad de establecer “a corto y medio plazo compensaciones reales, a través de líneas de apoyo suplementario, para aquellos productores de la UE de los sectores más afectados por la liberalización comercial”.

En palabras de Javier Sánchez, estas demandas “no sólo persiguen mitigar los negativos efectos del Acuerdo UE-Marruecos en nuestras explotaciones sino también mejorar de las condiciones de vida y trabajo en los países del Sur del Mediterráneo y garantizar la seguridad de la seguridad alimentaria de los consumidores europeos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo