Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Huelva denuncia que el Comité hispano francés de fresa se reúna en Huelva a espaldas de los productores

           

COAG Huelva denuncia que el Comité hispano francés de fresa se reúna en Huelva a espaldas de los productores

24/02/2010

El grupo de contacto hispano-francés de fresa es uno de los cuatro grupos de contacto que se crearon en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés con el objetivo de analizar y debatir la evolución de los mercados de productos agrícolas como tomate, ajo, fruta de hueso y fresa.

La Organización Agraria COAG como representante de los intereses de los productores en estos sectores, ha formado parte en todas y cada una de las reuniones que anualmente se mantienen en cada uno de los sectores mencionados a nivel de todo el estado español.

La excepción se confirma en el sector de la fresa de Huelva, en el que la reunión se organiza a espalda de las Organizaciones Agrarias, las legítimas representantes de los intereses de los agricultores, contando con tan sólo una parte del sector.

COAG Huelva es una Organización Profesional Agraria que ha desempeñado un papel fundamental en múltiples ocasiones en pro de la defensa del sector, ejemplo de ello lo tenemos en las movilizaciones mantenidas en la Junquera para evitar el boicot que sufrían las exportaciones de fresa onubense, así mismo recuerda que fue la única Organización Agraria que apostó por la creación de la Interprofesional de la fresa, para la defensa de los intereses del sector productor y comercializador.

Por todo ello, no se entiende que estos momentos de crisis económica para toda la economía y muy especialmente para el sector agrícola, no se cuente con los agentes sociales que defiende, aportan y luchan por los intereses de del sector.

Coag-Huelva considera que con esta forma de hacer las cosas se le hace un flaco favor a los intereses del sector y denuncia además, que en las circunstancias de confrontación con los intereses franceses ante los ataques que sufrimos en la campaña pasada por los mismos, se tenga ahora la desfachatez de organizar una reunión el Comité Mixto Hispano-Francés, precisamente en Huelva, y a espaldas de gran parte del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo