• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia cree que el acuerdo de la UE con Marruecos es “inadmisible para el sector agrícola murciano y europeo”

           

ASAJA Murcia cree que el acuerdo de la UE con Marruecos es “inadmisible para el sector agrícola murciano y europeo”

23/02/2010

Con el objetivo de denunciar el nuevo acuerdo suscrito entre Marruecos y la Unión Europea, ASAJA Murcia junto a COAG y UPA hace un llamamiento para concentrarse en Granada con motivo de la Cumbre Europa-Marruecos, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo.

Ante estas circunstancias, el titular de esta organización profesional agraria ha afirmado que “es inadmisible para el sector agrícola murciano y europeo, ya que trae consigo el abandono de las explotaciones agrarias y la pérdida de cientos de miles de empleos directos”.

En consecuencia, “exigimos que se respete el principio de preferencia comunitaria, así como que se incluya una adaptación para los contingentes exportables en el texto del acuerdo, que próximamente se va a ratificar en el seno del Consejo Europeo, ya que productos como el pimiento, la naranja, la sandía y el melón quedarían sin protección”, según afirma Alfonso Gálvez Caravaca.

Por su parte, ASAJA Murcia quiere insistir en el hecho de que “Marruecos ha incumplido sistemáticamente todos los acuerdos previos firmados en cuanto a las cantidades y los precios de los productos que exporta a la UE”. En este sentido, apunta que “no hay que olvidar que este país no cumple con las mismas normas en materia de fitosanitarios que sí sigue España, a la misma vez que las condiciones sociolaborales de sus trabajadores son claramente inferiores a otros lugares europeos”.

Respecto a esta cuestión, esta organización profesional agraria ha conseguido la aprobación de un dictamen a nivel europeo en el que se reconoce “el grave perjuicio para los agricultores europeos y la necesidad de establecer compensaciones por las dificultades que generan los acuerdos bilaterales de liberalización comercial para numerosos productores y numerosas regiones”.

Por último, el secretario general de ASAJA Murcia, ha hecho un llamamiento para que, aprovechando que en este momento España ha asumido la presidencia de la UE, “el presidente del Gobierno y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se pongan al lado del sector agrícola y contribuyan a que se matice bastante el actual acuerdo entre Marruecos y la UE, ya que entraña graves perjuicios para el campo murciano, español y europeo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo