Seis populares revistas agrarias de Reino Unido, Holanda, Sudáfrica, Canadá, EEUU, Australia y Nueva Zelanda han llevado a cabo una encuesta para conocer la opinión de los agricultores sobre las nuevas tecnologías. Entre cinco factores clave presentados, las nuevas tecnologías y la modificación genética son las que tuvieron más aceptación con un 37,1%. Las otras cuatro tuvieron el siguiente apoyo: Educación y formación (20.3%), inversión en investigación y desarrollo (18%), eliminación de barreras comerciales (14.7%) e intervención del gobierno en la producción de alimentos (10%).
Actualmente, 13,3 millones de agricultores de todo el mundo cultivan semillas MG en 125 millones de ha. Sin embargo, en la UE solo está permitido el cultivo de una semilla de maíz MG resistente a insectos.
Para EuropaBio (la asociación europea de las bioindustrias), con una población mundial que llegará a los 9.000 millones de personas en 2050 y con importantes retos climáticos, los agricultores se verán obligados a producir más alimentos con menos recursos y en condiciones más extremas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.