• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / LA UNIÓ demanda un mayor apoyo para la ganadería ecológica de la Comunitat Valenciana

           

LA UNIÓ demanda un mayor apoyo para la ganadería ecológica de la Comunitat Valenciana

18/02/2010

LA UNIÓ denuncia la falta de apoyo que tienen los ganaderos que producen mediante el método de producción ecológica en la Comunitat Valenciana ante las dificultades para encontrar un matadero autorizado al que llevar sus animales.

Los mataderos esgrimen que la producción ecológica ganadera es pequeña en comparación a la convencional y no les compensa. Esta situación motiva que existan pocos ganaderos que se dediquen a la producción ecológica y que los que se aventuran abandonen muchas veces hastiados ante tantas dificultades.

El único matadero ecológico para aves es el de Cox (Vega Baja), por lo que cualquier ganadero que produce mediante este método, independientemente de la zona de donde sea, tiene que desplazarse hasta allí porque a los mataderos existentes en las diversas zonas no les interesa trabajar con los ganaderos ecológicos. Recientemente una explotación avícola ecológica de la localidad castellonense de Benafer (Palancia) ha cerrado sus puertas ante los gastos que le ocasionaba matar sus animales, pues debían recorrer diariamente 550 kilómetros.

Los datos del Ministerio de Medio Rural correspondientes a la agricultura y ganadería ecológica indican que hay cinco mataderos destinados a las producciones ganaderas en la Comunitat Valenciana, pero lo cierto es que el único que funciona al efecto es el mencionado de Cox y únicamente para aves.

LA UNIÓ demanda a la Conselleria de Agricultura un mayor apoyo para los ganaderos ecológicos de la Comunitat Valenciana y reclama que se incentive a los mataderos que hay en la actualidad para evitar que rechacen la entrada de animales producidos mediante la ganadería ecológica.

Enric Navarro, responsable de agricultura-ganadería ecológica de LA UNIÓ, señala que “debe haber más sensibilidad para fomentar la ganadería ecológica pues los consumidores que apuesten por ella en la Comunitat Valenciana no deben quedarse con las ganas de poder comer este tipo de carne y además cada explotación que cierra es un drama para los propietarios y sus familias, de ahí que las Administraciones Públicas deban hacer todo lo posible para que esto no suceda”.

En la Comunitat Valenciana según los últimos datos disponibles de 2008 hay 34 explotaciones ganaderas ecológicas, que únicamente representan un 0,9 % del total estatal, cifras que demuestran la escasa implicación por parte de la Conselleria de Agricultura por apoyar esta producción saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo