Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ayudas a la reconversión de cítricos inviables para la vega del Guadalquivir, según ASAJA Córdoba

           

Ayudas a la reconversión de cítricos inviables para la vega del Guadalquivir, según ASAJA Córdoba

18/02/2010

La Junta de Andalucía ha abierto un muy breve plazo de 12 días para solicitar las ayudas a la reconversión de cítricos, unas ayudas inviables para la Vega del Guadalquivir debido a la densidad mínima de plantación exigida.

El pasado lunes 15 de febrero se publicaba en el BOJA la Resolución por la que se convocan para 2010 las ayudas a la reconversión de cítricos, y para las que ha dado un plazo de sólo 12 días, hasta el próximo 28 de febrero.
Además, las exigencias para el cumplimiento de estas ayudas, siguen siendo las mismas que en años anteriores, especialmente en lo que se refiere a la densidad mínima de 350 árboles/ha lo cual para los cítricos de la Vega del Guadalquivir supone un problema, ya que son árboles de más porte y por tanto la densidad es más baja.

De hecho en las numerosas reuniones que ha habido a lo largo de la campaña citrícola en Palma del Río, diferentes estamentos de la Consejería de Agricultura y Pesca habían prometido el cambio de este requisito de la densidad mínima, algo que no se ha plasmado en realidad a la hora de la apertura de las ayudas.

Una vez más la Junta de Andalucía incurre en una nueva contradicción, pues no se cansa de apostar públicamente por la reconversión de los cítricos de la Vega del Guadalquivir en diferentes variedades que diversifiquen la Oferta del producto a lo largo de la campaña, pero a la hora de la verdad no proporciona las herramientas y ayudas necesarias a los agricultores para que puedan afrontar las reconversiones.

Desde ASAJA Córdoba, solicitamos a la Junta de Andalucía que haga las gestiones necesarias con el antiguo Ministerio de Agricultura para modificar esta exigencia de la densidad mínima, para que muchas huertas de los cítricos de la Vega del Guadalquivir y en especial de Córdoba puedan afrontar la tan necesaria reconversión de sus cítricos y de sus variedades, a la vez que solicitamos la ampliación del plazo dado para estas ayudas las cuales finalizan el próximo 28 de Febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo