• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El «Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria» llevará a cabo este año nueve acciones formativas

           

El «Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria» llevará a cabo este año nueve acciones formativas

17/02/2010

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, presentó ayer el «Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria», en el marco del Seminario «La Cadena Agroalimentaria: compitiendo en un nuevo entorno», donde ha subrayado que esta IV edición pretende seguir siendo la herramienta de formación que permita mejorar el conocimiento, la transparencia, la competitividad y la formación de operadores y gestores de la cadena agroalimentaria.

Tras valorar positivamente el desarrollo de los cursos anteriores, Isabel Bombal ha destacado como novedad que, a partir de la edición de este año y durante 2011 y 2012, serán dos los Programas de Alta Gestión para directivos de empresas agroalimentarias que se impartan, uno en Madrid y otro de forma itinerante. También ha destacado la importancia de las diferentes acciones de «Coaching» que están programadas, como una herramienta pionera y novedosa en la formación de los directivos.

Durante su intervención, Isabel Bombal ha recordado que el Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria comenzó en 2007, a iniciativa del Ministerio, y está dirigido a gestores y cargos directivos, prioritariamente de PYMES, de cooperativas y de empresas agroalimentarias relacionadas con los subsectores de la agricultura ecológica y del vino.

También ha resaltado que la puesta en marcha de los Programas de Alta Formación, que tendrán su continuación durante los años 2011 y 2012, se encuadra dentro de la política del MARM de mejorar el conocimiento de la cadena alimentaria, para conseguir una mejor comprensión del sector agroalimentario y de las diferentes acciones realizadas por todos los agentes de la cadena.

La edición de este año se compone de un total de nueve acciones formativas, que pueden ser realizadas de forma independiente, y que abordan los principales aspectos estratégicos de la empresa agroalimentaria, entre ellos, dirigir según las mejores prácticas de gestión, ganar la batalla al mercado manejando las claves de competitividad, conocer las claves que permiten generar eficiencia en las operaciones de la empresa y generar sostenibilidad interna y externa en sus negocios.

Concretamente, se van a desarrollar dos Programas de Alta Gestión para Directivos de Empresas Agroalimentarias, impartidos por la Fundación San Telmo, y dos Cursos de Coaching Ejecutivo, uno para PYMES y otro para Empresas Familiares. Además, el Programa prevé la realización de un Seminario de Coyuntura sobre el Sector Agroalimentario, un Seminario Internacional de Comercialización y un Seminario sobre la Empresa familiar. Asimismo, el MARM ha encargado a la Universidad de Córdoba, junto con la Comisión Internacional de las Industrias Agrícolas y Alimentarias (CIIA) la realización de un curso internacional.

A lo largo del Seminario que se ha inaugurado hoy, los asistentes debatirán sobre las cuestiones clave que afectan a la empresa de la Cadena Agroalimentaria en la situación actual, como la evolución de las estrategias de la distribución comercial, las alternativas que se presentan en la cadena agroalimentaria para construir una posición competitiva sólida, la necesidad de innovar y la prioridad a la hora de hacerlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo